25 nov. 2025

Más de 17.000 alumnos afectados por las inundaciones

Un total de 17.495 son los alumnos afectados por las inundaciones y que deberán ser reubicados para iniciar el periodo escolar de este año, informó el director de Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación, Hugo Tintel. Son 105 las instituciones educativas bajo agua.

Vista de varias viviendas que quedaron bajo el agua por las inundaciones en un barrio de Asunción (Paraguay) el 28 de diciembre de 2015. EFE

Vista de varias viviendas que quedaron bajo el agua por las inundaciones en un barrio de Asunción. Foto: EFE

Las inundaciones no solo hicieron desplazar a miles de familias de sus hogares, sino también afectará a muchos alumnos debido a que sus instituciones educativas quedaron bajo agua.

El Ministerio de Educación viene realizando un monitoreo de las instituciones educativas afectadas por la crecida de los ríos.

Actualmente se tienen contabilizadas 105 escuelas y colegios que quedaron bajo agua o están próximos a ser afectados, informó el director de Gestión de Riesgo del Ministerio de Educación (MEC), Hugo Tintel, a la 780 AM.

Detalló que se tiene un total de 17.495 alumnos matriculados en esos centros educativos, ubicados en 10 departamentos del país.

Para ellos se manejan dos opciones: Por un lado, se utilizarán aulas móviles para albergar a un importante número de estudiantes y, por otro lado, otros grupos serán reubicados en instituciones cercanas a su lugar de albergue.

Tintel recordó que en el año 2014 se tuvo una experiencia similar con resultados positivos y esperan que esta vez se mejore el plan de acción tras los ajustes realizados a fin de que los alumnos no pierdan clases.

Las inundaciones registradas en los últimos meses afectaron a más de 100.000 personas en todo el país, muchas de ellas debieron ser trasladadas a refugios temporales.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.