Se prevén que las carpas lleguen al país el próximo 22 de febrero, de manera a garantizar el inicio de clases de los más de 1.700 niños y niñas que corrían riesgos de verse afectados por la problemática social causada por las inundaciones.
El Plan Internacional Paraguay es la entidad que decidió dar una ayuda a los pequeños para que logren continuar las clases y la educación no se vea afectada ante éste estado de emergencia.
Según el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en la actualidad 66 escuelas se encuentran en zonas inundadas, afectando a más de 9.000 niñas y niños del país. Ante la alta cantidad de afectados, el MEC analizará las zonas con mayor necesidad de forma a ubicar las aulas móviles en esos sitios.
Mariella Greco, Directora de Plan International Paraguay destacó que a través de la cooperación están buscando incrementar el apoyo a 50 aulas móviles, y que para la organización, los dos pilares en una emergencia son la protección de la niñez y la educación.
Por su parte la Ministra de Educación, Marta Lafuente comunicó que en Asunción existen 6.401 niños desplazados, correspondientes a 25 escuelas. “En este caso se utilizarán las aulas portátiles en las zonas más necesarias, como ser 7 instituciones educativas de Asunción, lo que corresponde a aproximadamente 1.770 estudiantes”, detalló.
Para la cartera educativa, estas donaciones significarán una oportunidad para que los niños y niñas puedan retomar la rutina, lo que es muy favorable y positivo para casos de chicos desplazados.