09 nov. 2025

Más de 1.700 menores damnificados podrán seguir estudiando

De un total de 9.000 menores desplazados por la crecida de los ríos en todo el país, más de 1.700 podrán seguir con normalidad el desarrollo del plan educativo gracias a la entrega de 20 carpas para aulas móviles donadas por el extranjero.

aulas moviles.png

Foto: Gentileza.

Se prevén que las carpas lleguen al país el próximo 22 de febrero, de manera a garantizar el inicio de clases de los más de 1.700 niños y niñas que corrían riesgos de verse afectados por la problemática social causada por las inundaciones.

El Plan Internacional Paraguay es la entidad que decidió dar una ayuda a los pequeños para que logren continuar las clases y la educación no se vea afectada ante éste estado de emergencia.

Según el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en la actualidad 66 escuelas se encuentran en zonas inundadas, afectando a más de 9.000 niñas y niños del país. Ante la alta cantidad de afectados, el MEC analizará las zonas con mayor necesidad de forma a ubicar las aulas móviles en esos sitios.

Mariella Greco, Directora de Plan International Paraguay destacó que a través de la cooperación están buscando incrementar el apoyo a 50 aulas móviles, y que para la organización, los dos pilares en una emergencia son la protección de la niñez y la educación.

Por su parte la Ministra de Educación, Marta Lafuente comunicó que en Asunción existen 6.401 niños desplazados, correspondientes a 25 escuelas. “En este caso se utilizarán las aulas portátiles en las zonas más necesarias, como ser 7 instituciones educativas de Asunción, lo que corresponde a aproximadamente 1.770 estudiantes”, detalló.

Para la cartera educativa, estas donaciones significarán una oportunidad para que los niños y niñas puedan retomar la rutina, lo que es muy favorable y positivo para casos de chicos desplazados.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.