17 nov. 2025

Más de 10.000 personas continúan evacuadas un mes después de sismos

Más de 10.000 personas continúan evacuadas en el sudoeste de Japón al cumplirse un mes de los fuertes terremotos que sacudieron la isla de Kyushu, los más graves registrados en Japón desde el potente seísmo de 2011.

seismo.jpg

Más de 10.000 personas continúan evacuadas un mes después de seísmos de Japón. Foto: es.noticias.yahoo.com.

EFE


Un terremoto de 6,5 y otro de 7,3 grados en la escala abierta de Richter sacudieron la prefectura de Kumamoto los días 14 y 16 de mayo, respectivamente, y dejaron 49 muertos y un desaparecido mientras que alrededor de 200.000 personas fueron evacuadas, de las que 10.000 permanecen aún en refugios, informó hoy la agencia Kyodo.

Los fuertes temblores, tras los que se han registrado unas 1.400 réplicas, provocaron cuantiosos daños materiales y más de 82.000 edificios se vieron dañados por lo que el Gobierno japonés destinará una partida de 778.000 millones de yenes (unos 6.282 millones de euros) para financiar las tareas de reconstrucción en la zona.

Además, el Ejecutivo nipón declaró recientemente estos terremotos como “desastre mayor”, la primera designación de este tipo desde el seísmo y el tsunami que devastaron el noreste de Japón en marzo de 2011, y que en la práctica supone que el Gobierno central asumirá los costes y la gestión de la reconstrucción.

Por otro lado, los seísmos paralizaron durante varios días la producción de algunos fabricantes con factorías en la isla de Kyushu como Toyota, Honda o Sony, entre otras compañías japonesas, mientras que el sector agrícola sufrió pérdidas por valor de 135.800 millones de yenes (unos 1,12 millones de euros), según las autoridades locales.

En cuanto al transporte y las comunicaciones en el área de Kumamoto, un mes después de los terremotos se ha restablecido completamente el servicio ferroviario de alta velocidad -tren bala- y sólo una línea local operada por Kyushu Railway permanece fuera de servicio.

Además, 173 centros educativos de Primaria y Secundaria ubicadas en las localidades más afectadas por los seísmos han reabierto esta semana sus puertas tras permanecer casi un mes clausuradas.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.