16 oct. 2025

Marchan en repudio a la violencia sexual contra niños

Una gran cantidad de personas se congregaron este sábado en la Plaza Uruguaya para luego marchar hasta el Panteón de los Héroes contra el abuso y la explotación sexual hacia niñas, niños y adolescentes en nuestro país.

Desde las 9.00 las personas se congregaron en la plaza y a las 10.00 marcharon hasta el Panteón de los Héroes.

La marcha se denomina “Mi cuerpo, mi territorio”, cuyo objetivo es visibilizar la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes en nuestro país para romper el silencio en torno al tema, que la sociedad no sea cómplice de la situación y para exigir al Estado la plena garantía de los derechos y la protección de las niñas, niños y adolescentes.

La movilización se enmarca en el Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora el 31 de mayo, en memoria de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fuera hallada muerta y abusada sexualmente en la ciudad de Yaguarón.

Marcha contra abuso. mp4

Las personas a las 10.00 marcharon hasta el Panteón de los Héoes. Video. Gentileza.

Sobre el número de casos de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes (al menos los que son denunciados, porque hay muchos que quedan en el silencio): de enero de 2016 hasta abril del 2017, la Fiscalía General del Estado registró 2.595 casos; es decir, seis niñas, niños y adolescentes son víctimas de abuso por día.

El movimiento contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes está integrado por organizaciones y personas defensoras de los derechos de la infancia y la adolescencia: Asociación Callescuela, Asociación Panambi, Asociación Mil Solidarios, Base Educativa y Comunitaria de Apoyo (Beca), Grupo Luna Nueva, Ceniju, Plan International Paraguay, Somos Pytyvohára, Kuña Róga, Presencia Joven y Connats.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.