07 may. 2025

Marchan a favor de docente supuestamente embarazada de su alumno

Alumnos del colegio nacional de la colonia Cleto Romero, en el distrito de Carayaó, Departamento de Caaguazú, se manifestaron este martes en apoyo a la docente Laura Carolina Martínez García. La mujer supuestamente quedó embarazada de su alumno de 19 años.

mujer embarazada alumno

Foto: Robert Figueredo.

Por Robert Figueredo - Caaguazú

Unas 10 madres de familia presentaron nota a la dirección del colegio denunciando la situación y exigiendo al MEC sanciones por faltas éticas.

Por otro lado, los alumnos del único colegio de la colonia consideran que un traslado o suspensión de la docente afectaría la calidad educativa, atendiendo la capacidad profesional que ha demostrado la educadora a lo largo de los años de ejercicio en el colegio Cleto Romero.

El MEC, a través de la coordinación de supervisiones, inició la investigación del caso marcado por un sumario administrativo.

Mientras tanto la comunidad educativa del lugar está dividida. Un grupo apoya a Laura Carolina Martínez García (32) y otro espera su traslado.

El director del colegio, Atilio Cabañas, informó que ante su consulta la afectada no aceptó ni negó que el hijo que espera es de su alumno de 19 años, que cursa el último año.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.