30 ago. 2025

Mapuches reclaman por el esclarecimiento del caso Maldonado en Argentina

Miembros de comunidades mapuches y vecinos de la localidad argentina de El Bolsón, en Río Negro (sur), permanecieron hoy en la entrada de la sede del gobierno local de esa ciudad para reclamar “el fin de la represión” en el lugar y el “esclarecimiento” del caso de Santiago Maldonado.

636440313343526794.jpg

El cuerpo hallado en un río del sur de Argentina llegó a Buenos Aires para establecer si pertenece al joven desaparecido Santiago Maldonado. Foto: EFE

EFE

El grupo quería entregar una petición con esa demanda al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, al que en su misiva acusaron de reunirse con la Gendarmería y el Gobierno Nacional para pedir “mano dura unas horas antes” de que desapareciera Santiago Maldonado, informó la agencia de noticias estatal Télam.

“Te denunciamos por demonizarnos y tratarnos de terroristas a quienes luchamos contra las injusticias”, dijeron a Pogliano en la carta los manifestantes reunidos, que además organizaron una radio abierta en la entrada y una muestra de fotografías con imágenes de la represión en la zona.

Se trata de la misma localidad en el que los agentes reprimieron con disparos de gases lacrimógenos una protesta de un grupo de personas que se acercó a la sede del cuerpo policial local, donde lanzaron piedras y elementos con fuego.

Las fuentes consultadas por Télam indicaron que no hubo incidentes y que durante la mañana estuvo presente Matías Santana, miembro de la comunidad Pu Lof en Resistencia de Cushamen, testigo en la causa de Santiago Maldonado, cuyo cadáver fue identificado esta misma tarde en Buenos Aires por su familia.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.