08 nov. 2025

Manifestantes impiden mudanza a barrio San Francisco y denuncian exclusión

Un grupo de personas cerró este lunes los tres accesos al barrio San Francisco, de Asunción, impidiendo la mudanza al barrio por supuestamente excluírseles del proyecto, pese a vivir a metros del lugar y en una zona inundable. En total, serían 350 familias las afectadas.

mudanza.PNG

Manifestantes piden una solución para las familias que están en zona de inundación. Foto: NoticiasPy

Osmar León, uno de los manifestantes, indicó que las familias se encuentran en zona de riesgo, con carpas y terciadas, y que están ubicadas a solo 300 metros del barrio San Francisco.

Los camiones de instituciones públicas que llegaron al lugar, con muebles y pertenencias de algunas de las familias que fueron adjudicadas con una vivienda, no pudieron ingresar al barrio ni realizar la mudanza debido a la medida de fuerza.

Así mismo, León expresó que quieren saber qué criterio tuvo la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, para decidir cuáles familias pueden mudarse al barrio y cuáles no, ya que tanto las familias de la Chacarita como las de Zeballos Cué se encuentran en la misma situación por la crecida del río Paraguay.

Además, explicó que la entrada y salida de personas está permitida y que la medida de fuerza seguirá hasta que consigan una solución para las familias que permanecen bajo agua.

Contó que acamparán en el lugar y que este miércoles habrá una audiencia pública, pero que ya es la quinta reunión a realizarse y hasta ahora no han conseguido ninguna solución.

“Vemos que las demás familias están viniendo de otros barrios para instalarse a una nueva casa y las personas que viven en el mismo barrio San Francisco, a metros del proyecto, continúan bajo agua”, expresó Osmar León a NoticiasPy.

La ministra Núñez y el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, presentaron un informe sobre la cantidad de familias trasladadas al barrio San Francisco. Hasta el pasado 1 de febrero sumaban 610 familias, lo que representa a unas 3.000 personas. El proyecto pretende beneficiar a unas 1.000 familias.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.