09 ago. 2025

Maggie Leri, una mujer que lucha contra la esclerosis múltiple

Maggie Leri (43) tiene esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune y neurodegenerativa con la que lucha con actividades físicas para retrasar la discapacidad que acompaña esta patología.

maggie.JPG

Maggie Leri realiza actividades físicas para combatir a la esclerosis múltiple. Foto: Telefuturo.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa y crónica del sistema nervioso central que puede ocasionar movilidad reducida e invalidez en los casos más graves. Los síntomas son debilidad y mucha fatiga. Es una enfermedad que inicia generalmente entre los 20 y 40 años.


Maggie Leri fue diagnosticada con la enfermedad hace dos años. Pide a las personas que luchen, que no se entreguen y que le pongan una actitud diferente a la enfermedad.

“Desde que me diagnosticaron decidí callarme, ahí empecé a hacer un proceso de fisioterapia, mi actividad era como muy reducida a pesar de que toda mi vida fui muy activa físicamente”, expresó en el programa La Lupa emitido por Telefuturo.

Comentó que después de dos años a través de su cuenta de Facebook hizo pública su enfermedad y el post se volvió viral.

“Me alivió el poder contar, la gente de todas partes del mundo me dio muchísima energía para seguir adelante”, indicó.

Contó que empezó a investigar y encontró el caso de un español con esclerosis múltiple que es un triatleta, quien se propuso hacer una competencia de tres disciplinas, natación, bicicleta y maratón, así que decidió imitarlo.

“Llegó un momento en que no podía caminar dos pasos, me cansaba muchísimo, estaba muy debilitada y mediante la actividad física fui ganando fuerza y hoy puedo hacer cosas que antes no podía”, acotó.

El 31 de mayo se recuerda el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Leri acompaña una campaña que pretende crear una ley que asista a las personas con esta enfermedad, ya que el tratamiento es costoso y según ella misma admite “si no tenés IPS es imposible”.

Embed

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.