21 nov. 2025

Maduro prepara plan para “relanzar” diálogo entre civilizaciones del mundo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó hoy que desde el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) está preparando un plan para “relanzar” el diálogo entre las civilizaciones y promover una “cultura de respeto” entre todos los pueblos y regiones del mundo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

“Desde el MNOAL nosotros estamos preparando un plan (...) para relanzar el diálogo de civilizaciones y una cultura de respeto de todos los pueblos del mundo y todas las regiones del planeta”, dijo Maduro en su programa “Los domingos Con Maduro” transmitido por el canal estatal VTV.

“Estamos preparando un conjunto de iniciativas políticas y culturales”, continuó.

El jefe de Estado venezolano que dijo sentirse muy preocupado por como se está “envenenando el clima del mundo”, señaló que está evaluando y observando “junto a otros presidentes de América Latina y el Caribe”, lo que sucede en el mundo.

“Estamos viendo cuál debe ser la reacción de los países del sur frente a las amenazas que hay de violencia, discriminación, racismo y guerra en el mundo de hoy, del 2017, y allí tiene que jugar un papel fundamental la cultura de paz, la cultura de convivencia”, apuntó.

Indicó que en el mundo “se está instalando un lenguaje de agresión belicista” que puede llevar a una “gran conflagración militar” y que puede traer “más guerras, más muertes, más refugiados y más hambre”.

Asimismo, Maduro se refirió al expresidente de EE.UU. Barack Obama y lo señaló de haber dejado “división”, “muerte” y “destrucción” e indicó que “dividió” y “descuartizó” lo que quedaba de Irak.

Insistió en que Obama arremetió contra Venezuela y que por ello se fue “manchado”.

“Quedó manchado por los siglos de los siglos por lo que hizo contra la patria de Simón Bolívar contra nuestra amada Venezuela”, agregó.


Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.