02 sept. 2025

Maduro prepara plan para “relanzar” diálogo entre civilizaciones del mundo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó hoy que desde el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) está preparando un plan para “relanzar” el diálogo entre las civilizaciones y promover una “cultura de respeto” entre todos los pueblos y regiones del mundo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

“Desde el MNOAL nosotros estamos preparando un plan (...) para relanzar el diálogo de civilizaciones y una cultura de respeto de todos los pueblos del mundo y todas las regiones del planeta”, dijo Maduro en su programa “Los domingos Con Maduro” transmitido por el canal estatal VTV.

“Estamos preparando un conjunto de iniciativas políticas y culturales”, continuó.

El jefe de Estado venezolano que dijo sentirse muy preocupado por como se está “envenenando el clima del mundo”, señaló que está evaluando y observando “junto a otros presidentes de América Latina y el Caribe”, lo que sucede en el mundo.

“Estamos viendo cuál debe ser la reacción de los países del sur frente a las amenazas que hay de violencia, discriminación, racismo y guerra en el mundo de hoy, del 2017, y allí tiene que jugar un papel fundamental la cultura de paz, la cultura de convivencia”, apuntó.

Indicó que en el mundo “se está instalando un lenguaje de agresión belicista” que puede llevar a una “gran conflagración militar” y que puede traer “más guerras, más muertes, más refugiados y más hambre”.

Asimismo, Maduro se refirió al expresidente de EE.UU. Barack Obama y lo señaló de haber dejado “división”, “muerte” y “destrucción” e indicó que “dividió" y “descuartizó" lo que quedaba de Irak.

Insistió en que Obama arremetió contra Venezuela y que por ello se fue “manchado”.

“Quedó manchado por los siglos de los siglos por lo que hizo contra la patria de Simón Bolívar contra nuestra amada Venezuela”, agregó.


Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.