03 nov. 2025

Maduro no tiene popularidad para dar “fujimorazo”, dice presidente de Cámara

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Henry Ramos Allup, aseguró este viernes que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, no cuenta con la popularidad que tenía el expresidente peruano Alberto Fujimori en 1992 cuando disolvió el Parlamento y que esta acción le cerraría puertas internacionales.

636051613275449814w.jpg

El secretario general del partido Acción Democrática y presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup. | Foto: EFE

EFE

“El presidente Maduro, con sus niveles de popularidad ínfimos no puede permitirse ninguna decisión de este tipo”, dijo Ramos Allup en entrevista al canal privado Globovisión tras señalar que “cuando Fujimori acabó con el Congreso de Perú” contaba con “una grandísima popularidad” que después se disolvió.

“El presidente no tiene popularidad para disolver nada y si lo hace se le terminarían de cerrar todas las puertas internacionales”, agregó.

El presidente del Parlamento se refirió así al anuncio de Maduro del miércoles pasado de que prepara un decreto para consultar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la posibilidad de levantar la inmunidad a todas las personas que ocupen cargos públicos en el país caribeño, principalmente a los diputados.

Reiteró lo que dijo ayer al señalar: “El presidente no puede ni por decreto ni por ley ni por nada suspender la inmunidad parlamentaria de ningún diputado porque la única manera de suspender la inmunidad está expresamente establecida en la Constitución”.

Añadió que la suspensión de la inmunidad parlamentaria solo procede cuando un diputado incurre en un delito.

En ese caso, dijo, el TSJ procede a su enjuiciamiento, aunque, según la Constitución, este proceso se hace “previa autorización de la cámara” y agregó que también es posible que los diputados sean revocados en un referendo, una consulta a la que dijo no temer.

El miércoles pasado Maduro dijo: “Me estoy preparando junto a un grupo de juristas (...) he pedido que me preparen un decreto constitucional para consultarle a la Sala Constitucional (del TSJ) para levantar la inmunidad a todos los cargos públicos en Venezuela empezando por la inmunidad parlamentaria”.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.