30 may. 2024

Maduro dice que lo que hacen sus opositores es “inviable” y llama al diálogo

Caracas, 3 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que todo lo que hacen sus opositores es “inviable” e “inconstitucional” y los llamó nuevamente a retomar el diálogo político e indicó que en 15 años no han aprendido a reconocer al otro.

Nicolás Maduro, presidente venezolano. EFE/Archivo

Nicolás Maduro, presidente venezolano. EFE/Archivo

“Ojalá tuvieran un poquito de sensatez, llegara un ángel de luz y volvieran a los caminos que los traje, que los invité del diálogo político. Creo en el diálogo, creo en la palabra”, dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.

El jefe de Estado venezolano indicó que sus delegados para el diálogo están “siempre” listos para retomar las conversaciones formales y afirmó que ha habido una decena de sesiones privadas, cuando han visitado el país los mediadores internacionales.

Según Maduro, algunos dirigentes opositores han solicitado reuniones, pero “juegan a las dos aguas; conversan de democracia y paz en la mesa de diálogo en privado, pero después salen con los cuchillos afilados a apuñalar la paz y la tranquilidad del país”.

“Siguen en lo mismo tratando de dar golpes de Estado y tratando de disolver los poderes (...) llamo a la reflexión de estos sectores. De atender y resolver los problemas con la Constitución”, agregó.

Por otro lado, Maduro convocó a los venezolanos a seguir el “llamado constructivo, productivo”, porque dijo, “solo del trabajo viene la prosperidad”.

El mandatario ha llamado al diálogo a sus opositores en diferentes oportunidades, este nuevo llamamiento se da en un escenario en el que los antichavistas han pedido a la comunidad internacional apoyo por la situación que vive Venezuela y para que se convoquen elecciones.

Maduro y la oposición venezolana agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) iniciaron en octubre pasado un proceso de diálogo con la mediación de los expresidentes Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana), y el ex jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, así como del Vaticano.

Sin embargo, estas conversaciones se estancaron cuando los opositores acusaron al Gobierno de incumplir algunos acuerdos, y entró en diciembre en una “fase de revisión” que se mantuvo hasta el pasado enero, cuando la oposición finalmente abandonó las negociaciones y rechazó una propuesta de los mediadores para “relanzar” el diálogo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.
El Gobierno de Argentina dispuso este martes avanzar en su decisión de reducir los subsidios estatales al consumo de gas y electricidad, una decisión que se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal puesto en marcha por el Ejecutivo de Javier Milei.
Donald Trump participó en una “conspiración y encubrimiento” para ocultar un escándalo sexual en su campaña de 2016, afirmó este martes la fiscalía de Nueva York al jurado, en los alegatos finales del primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos.
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.