21 nov. 2025

Maduro convoca a Asamblea Constituyente en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo hoy un llamado al “poder constituyente originario” para que “la clase obrera” convoque a una Asamblea Nacional Constituyente, al señalar que no tiene otra alternativa y que de esta forma se logrará la paz y será vencido “el golpe de Estado”.

marchas en venezuela.

El anuncio surge en medio de la crisis. | Foto: EFE.

EFE.

“Anuncio que en uso de mis atribuciones presidenciales como jefe de Estado constitucional, de acuerdo con el artículo 347 convoco al poder constituyente originario para que la clase obrera y el pueblo en un proceso nacional constituyente convoque a una Asamblea Nacional Constituyente”, dijo en un acto de masas con obreros en Caracas.

Maduro explicó que la nueva Asamblea Nacional Constituyente estará conformada por “constituyentistas” electos por voto popular por el pueblo, para “fortalecer la constitución pionera, la sabia, la bolivariana de 1999" que fue impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) cuando llegó al poder.

“Anuncio la convocatoria al poder constituyente originario, al proceso popular constituyente para lograr la paz, para vencer el golpe de Estado y para perfeccionar el sistema económico, social y político del pueblo”, dijo y señaló que quiere que las llamadas misiones o programas sociales se integren a la Carta Magna.

“Asumo todas las consecuencias, las responsabilidades, y llamo al pueblo a prepararse para una gran victoria constituyente, victoria popular”, dijo al señalar que “más tarde” explicará los detalles de la convocatoria que ha hecho.

Asimismo, dijo que con esta decisión invoca el artículo 347 de la Constitución que dice que “el pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario” y que hoy, como jefe de Estado, pide al pueblo convocar a una Constituyente, “con el objeto de transformar el Estado sobre todo esa asamblea nacional podrida que está ahí”.

Explicó que “en las próximas horas” le hará llegar al Poder Electoral “las bases electorales de esta convocatoria”.

“Va a ser una Constituyente electa con voto directo del pueblo para elegir a unos 500 constituyentistas aproximadamente, unos 200, 250 electos por la base de la clase obrera, de las comunas, de las misiones, de los indígenas”, dijo.

Maduro pidió a los dirigentes chavistas salir a las calles para explicar a los ciudadanos en qué consiste esta convocatoria y anunció que designó una comisión presidencial para ello que estará presidida por el ministro de Educación, Elías Jaua, y participarán otros oficialistas como la canciller, Delcy Rodríguez, y la primera dama, Cilia Flores.

“Vayamos preparando los mejores candidatos, las mejores candidatas para que tengamos una gran victoria y la Asamblea Nacional Constituyente tenga una mayoría arrasadora del pueblo bolivariano, del pueblo chavista”, pidió.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.