08 may. 2025

Madre de policía imputado: “Acá pasan muchas cosas”

Juliana Silva Florentín, madre del suboficial de Policía Gustavo Florentín, imputado por homicidio doloso por la muerte del joven universitario Rodrigo Quintana, denunció que existen muchas irregularidades en el caso. Señaló que su hijo no es un asesino. Cuestionó la versión de que este se escapó de la Comandancia.

Juliana Silva Florentín

Juliana Silva, madre del policía Gustavo Florentín. | Foto: Gentileza.

"Él es inocente, no es un asesino, pido Justicia. Siento mucho la muerte del muchacho, me pongo en el zapato de su familia y sé que hay dolor. Él me dijo que no disparó", dijo la mujer a los medios de prensa.

La madre no encuentra ninguna explicación a la versión de que su hijo se escapó de la Comandancia para trabajar en la cobertura de las manifestaciones.

“Acá pasan muchas cosas pero no estoy hablando, me estoy por volver loca. ¿Cómo mi hijo se va a escapar uniformado? ¿Quién le dio arma y municiones? No hay explicación. Somos pobres y nos tiran esto encima”, dijo Juliana Silva Florentín.

La fiscala Raquel Fernández imputó por homicidio doloso en calidad de autor a Gustavo Florentín y pidió su prisión preventiva.

Florentín ingresó junto con otros agentes en la madrugada del sábado a la sede del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ubicada en las calles Yegros y Manuel Domínguez de la capital, y empezó a disparar a mansalva contra las personas que estaban en el local.

Lo hicieron sin una orden judicial, confirmó el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Según el escrito de imputación, Florentín supuestamente disparó con su escopeta 12 milímetros, habiendo impactado los balines de plomo –que contenía en su interior el cartucho– contra Rodrigo Quintana, quien se encontraba en el pasillo de entrada de la sede partidaria.

El joven, al percatarse del atropello de los policías, corrió con las demás personas resguardadas en el sitio; sin embargo, cayó al suelo al ser alcanzado por los perdigones en la línea posterior axilar izquierda y paravertebral del tórax; nueve balines de plomo en total.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.