30 may. 2024

Macron asume presidencia y promete superar divisiones

REUTERS

Cambio.  Emmanuel Macron en su primer acto oficial como nuevo presidente de Francia.

Cambio. Emmanuel Macron en su primer acto oficial como nuevo presidente de Francia.

PARÍS - FRANCIA

Emmanuel Macron asumió la presidencia de Francia el domingo en una solemne ceremonia cargada de tradición en el Palacio del Elíseo y prometió trabajar para reducir las divisiones en la sociedad, en alusión a la dura campaña que lideró para derrotar a la ultraderechista Marine Le Pen.

Su asunción significó un hito para la quinta mayor economía mundial y miembro fundador de la Unión Europea, ya que Macron es un centrista de 39 años recién llegado a la política que era desconocido para el gran público hace tres años y no está adscrito a ninguna agrupación política tradicional.

Este ex banquero de inversión se convierte así en el líder francés de posguerra más joven y el primero nacido después de 1958, cuando el presidente Charles de Gaulle instauró la Quinta República.

En sus primeras palabras en el cargo, se refirió a la tensa y dura campaña electoral, en la que superó al Frente Nacional, pero que fue una decepción para casi la mitad de los 47 millones de votantes franceses. Muchas personas se sienten desposeídas por la globalización, mientras los empleos manufactureros se van al extranjero y la inmigración y un mundo rápidamente cambiante difuminan su sentido de identidad francesa.

“La división y las fracturas en nuestra sociedad deben superarse. Sé que los franceses esperan mucho de mí. Nada me detendrá en la defensa de los más altos intereses de Francia y en el trabajo para reconciliar a los franceses”, dijo Macron.

Defensor convencido de la integración europea a diferencia de Le Pen y otros candidatos, Macron prosiguió: “El mundo y Europa necesitan más que nunca a Francia, a una Francia fuerte que hable en voz de alta por la libertad y la solidaridad”.

Macron asumió el cargo de manera formal tras un encuentro privado de una hora con el mandatario saliente, François Hollande, que le entregó el acceso oficial a los códigos nucleares.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.