05 ago. 2025

Luque: Entre fila de cascos y termos, pacientes pelean por turnos

Las madrugadas en el Hospital de Luque se muestran superpobladas por objetos personales que “forman largas filas” en busca de turnos debido a que los pacientes no tienen más opción que ir a dormir en el nosocomio para acceder a una consulta médica.

luque.jpg

Cédulas de identidad, termos, cascos, mochilas y otros elementos personales son utilizados por pacientes para formar filas. Foto: Captura del video.

Un video compartido en redes sociales muestra la situación que se vive en el Hospital de Luque. Cascos, termos, anteojos, mochilas, ropas y otros objetos de valor son puestos en fila por pacientes que en la mayoría de los casos acudieron desde otras ciudades para conseguir turno con algún especialista.

Algunos se instalan en el hospital desde las 00.00 y se quedan a dormir en el lugar para conseguir un turno, ya que no existe otra manera de hacerlo. Mientras se acomodan en alguna silla con el fin de conciliar el sueño, son sus objetos colocados en el suelo los que forman fila por ellos, con el objetivo de evitar que otra persona “les saque” el lugar, según el relato de los pacientes.

Embed


Este hecho fue confirmado por el director del sanatorio, Miguel Ángel Sanabria, quien explicó que, según los guardias, muchas personas llegan en horas de la madrugada y duermen en el sitio para conseguir un turno.

“La gente viene a dormir en el hospital y pone sus objetos, pero vamos a lograr evitar eso. Estamos organizando una forma de solucionar el problema, de la mano del Consejo de Salud de la ciudad. Pensamos que se puede resolver con un servicio de call center que podría estar disponible durante la otra semana”, aseguró en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Según el médico, el conflicto se da porque el Hospital de Luque es un centro de referencia y hasta personas de San Pedro llegan al lugar para acceder a una consulta. Los turnos son entregados a las 6.00, mientras que las atenciones inician a las 7.00, precisó.

Por ahora, dijo, serán los guardias quienes hablarán con los pacientes para entregarles los turnos alrededor de las 5.00, con el fin de evitar que la situación empeore.

Los servicios de mayor demanda son los de Pediatría, Ginecología y Clínica. Cada mes el hospital recibe a unas 19.000 personas en consultorios, mientras que unas 6.000 son atendidas en Urgencias.

“Este viernes vamos a reunirnos para hablar con el Consejo de Salud de la ciudad sobre el tema del call center, es casi seguro que para la próxima semana esto sea una realidad, estamos estudiando la posibilidad”, refirió el médico finalmente.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.