04 ago. 2025

Lula se dice feliz con sondeo que lo muestra líder pese a su prisión

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo haber recibido con felicidad el resultado de una nueva encuesta de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre próximo en la que permanece como líder, pese a su encarcelamiento para cumplir una condena por corrupción.

Lula EFE.jpg

Lula esta encarcelado desde el pasado 7 de abril en una celda especial en la sede de la policía Federal de Curitiba . Foto: EFE

EFE

“Estoy feliz con la encuesta”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en una carta leída este lunes por la presidente de la formación, la senadora Gleissi Hoffman, en una reunión este lunes de los miembros de la dirección de la considerada mayor fuerza de izquierda de América Latina.

Pese a que la carta no fue divulgada en el portal del PT como en anteriores ocasiones debido a que abordaba asuntos internos, el exministro Alexandre Padilha publicó en su página en Facebook un trecho de su lectura hecho por Hoffmann.

Según la encuesta divulgada el 15 de abril pasado, la primera realizada tras la reclusión de Lula en una celda de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba para cumplir su condena de 12 años por corrupción, el líder del PT sigue como el máximo favorito para las presidenciales de octubre en caso de que pueda ser postulado.

En los tres diferentes escenarios presentados por Datafolha con diversos candidatos, Lula se impondría con entre el 30 y el 31 % de los votos en la primera vuelta y volvería a ser elegido presidente en la segunda, con entre el 46 y el 48 %.

Su principal rival en los mismos escenarios es el diputado ultraderechista Jair Bolsonaro, un polémico defensor de la última dictadura militar y al que el sondeo tan solo le atribuye entre el 15 y el 16 % de la intención de voto.

Datafolha también preguntó si la prisión de Lula fue “justa” o “injusta” y un 54 % se inclinó por la primera respuesta, un 40 % la consideró “injusta” y un 6 % declinó responder.

La candidatura de Lula no solo está amenazada por su encarcelamiento sino también por la legislación electoral, que inhabilita automáticamente a cualquier candidato que, como en el caso del líder del PT, haya sido condenado en segunda instancia por un tribunal colegiado.

El PT asegura que, pesa esa restricción, inscribirá la candidatura de Lula en agosto próximo y presentará recursos tanto ante el Tribunal Electoral como ante la Corte Suprema para intentar evitar que le impidan disputar las elecciones.

En su carta a los dirigentes del PT, Lula también aseguró que el actual año es muy importante tanto para el partido y para la izquierda como para la propia democracia. Agregó que también es importante “para mí porque yo quiero la libertad”.

El considerado líder más carismático en la historia de Brasil rechazó en la misiva las “insinuaciones” de que la Corte Suprema puede absolverle en caso de que desista de las elecciones, de que mantenga un perfil bajo y de que no hable sobre su condena.

“La Corte Suprema tiene que absolverme porque soy inocente y no porque renuncie a la candidatura”, agregó el exmandatario al dar a entender que tampoco planea desistir del pleito electoral.

En su reunión de este lunes en Curitiba, la Dirección Nacional del PT reafirmó su intención de postular a Lula a las presidenciales de octubre ante el convencimiento de que tal es el deseo no solo de los militantes del partido, sino “también de la mayoría del pueblo brasileño, lo que es percibido en las calles, en las redes sociales y en los sondeos”.

Más contenido de esta sección
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.