08 may. 2025

Lula anuncia que cumplirá el mandato de prisión

El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este sábado que va a atender el mandato de prisión del juez Sergio Moro, durante un discurso ante simpatizantes que le acompañan en el sindicato metalúrgico de Sao Bernado do Campo.

Lula EFE.jpg

Lula esta encarcelado desde el pasado 7 de abril en una celda especial en la sede de la policía Federal de Curitiba . Foto: EFE

EFE

“Voy a atender el mandato de ellos”, dijo Lula.

“No estoy por encima de la Justicia”, afirmó Lula, “creo en la Justicia, pero en una Justicia justa, con un proceso basado en pruebas concretas”, insistió.

Lula rompió hoy el silencio para reivindicar su inocencia ante miles de simpatizantes que le acompañan en el sindicato metalúrgico de Sao Bernado do Campo.

“No estoy por encima de la Justicia”, dijo Lula. “Creo en la Justicia, pero en una Justicia justa, con un proceso basado en pruebas concretas”, insistió.

“Soy un ciudadano indignado”, agregó el ex presidente, que denunció de nuevo que ha sido condenado sin pruebas y con falsas acusaciones, porque no posee el apartamento en la playa que, según la Fiscalía, habría obtenido a cambio de favorecer a una constructora con licitaciones públicas.

“Soy el único ser humano procesado por un apartamento que no es mío”, afirmó Lula, que dijo sentirse víctima de una persecución judicial para truncar su carrera política y evitar que pueda repetir los logros sociales que alcanzó en sus dos mandatos.

Lula abandonó hoy la sede del sindicato metalúrgico donde se había recluido en la noche del jueves, después de que el juez Sergio Moro dictara un auto de prisión inmediata que le concedía hasta las 20.00 GMT del viernes para entregarse a la Policía.

El ex presidente ha desafiado a Moro y no ha confirmado todavía si finalmente se entregará hoy, tal como apuntan fuentes de su entorno.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.