28 oct. 2025

Los obsequios que recibió el papa Francisco de Paraguay

La comitiva de once obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) que arribó este domingo a Roma (Italia) llevó varios obsequios autóctonos del Paraguay. Te contamos aquí qué fue lo que recibió el Santo Padre de parte de los paraguayos.

Sacerdote.jpeg

Los obispos llevaron varios obsequios al papa Francisco. Foto: CEP

Los obispos mantuvieron con el Papa una audiencia oficial en el Palacio del Vaticano en la mañana de este lunes, momento que fue aprovechado para obsequiarle varios presentes característicos de la cultura paraguaya.

En primer lugar, Francisco recibió un poncho tradicional de Piribebuy, luego un mantel de ñandutí; también recibió un dulce regalo: dos litros de miel de los indígenas de Kambay, Caaguazú; además de un matero de plata, relató monseñor Edmundo Valenzuela.

Por último y para acompañar su mate, el papa Francisco recibió la tradicional chipita paraguaya, ofrecida por el monseñor Pastor Cuquejo.

La ocasión trajo a la memoria lo vivido en Paraguay, puesto que al Santo Padre recordó a los jóvenes del Paraguay, el trienio y se sintió muy contento.

El Papa hizo un pedido desde Italia a los jóvenes, que los mismos sigan trabajando en lo que es el trienio, insistió en que se trabaje en las comunidades y que eso produzca muchos frutos. Además, solicitó que “todos recen mucho por él”.

Por último, encargó a los obispos que se cuide del tesoro que tenemos, que es la Virgen de Caacupé, cuya festividad es el próximo mes, y pidió que se haga todo lo posible por incentivar esa devoción y ese amor a la madre.

El encuentro con el pontífice duró dos horas cuarenta minutos. “Él no mostró en ningún momento rostro de cansancio. Es más, yo me sentía cansado y él, al ser advertido de que ya había pasado el tiempo, nos preguntó si deseábamos continuar, por supuesto que dijimos que sí¨, comentó el monseñor Claudio Giménez.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.