15 nov. 2025

Los Fehr llevan apoyo a familiares de Edelio

Un grupo de colonos menonitas, entre ellos integrantes de la familia Fehr, visitaron este viernes a los familiares de Edelio Morínigo. Tanto los Fehr como los Morínigo son víctimas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Reunion.jpeg

Abrahán y Obdulia sufrieron por culpa del EPP en estos últimos años. Foto: Raúl Cañete.

Darío Arámbulo | Enviado Especial

Los integrantes de la familia Fehr, acompañados por otro grupo de colonos, llegaron hasta la base de operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en Arroyito, Departamento de Concepción.

Entre lágrimas, Don Abrahán Fehr se fundió en un abrazo con Obdulia Florenciano y Apolonio Morínigo, padres del suboficial de Policía. Ambas familias son víctimas del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Fehr perdió a su hijo, también de nombre Abrahán, a manos del grupo armado. Su cuerpo fue encontrado el pasado mes de enero tras dos años y medio de secuestro.

Embed

Video: Darío Arámbulo

Los Fehr reclamaron que el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, y el comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, se reúnan con ellos, mientras que los Morínigo reclaman el cuerpo de Edelio.

Los familiares del suboficial se instalaron el jueves frente a la base de la FTC en Arroyito para presionar a la fuerza de seguridad. Llegan a la mañana y se quedan en la zona hasta que oscurece.

Por su parte, Bernardo Galeano, de Unidos por la Paz del Norte, criticó que el operativo realizado durante el miércoles en la estancia Ypané del Norte “terminó siendo una burla para el país”.

El referente de la colonia Manitoba, Cornelio Penner, consideró, por su parte, que estuvo mal el actuar de la FTC al entregar la nota del EPP sobre la supuesta muerte de Edelio Morínigo. Para Penner, hubiera sido preferible que los investigadores tengan una certeza de dónde estaba el cuerpo para no dejar a la familia con la incógnita de no saber qué pasó con el cadáver del uniformado.

El Estado, hasta el momento, no confirmó oficialmente el asesinato del policía, que cuando apareciera la nota del EPP llevaba 1.377 días secuestrado. Sin embargo, se teme el peor escenario con respecto al mismo. El secuestro de Edelio es el más largo en la historia del Paraguay.

Durante el Gobierno de Horacio Cartes hubo 21 víctimas de secuestro, 11 de ellas corresponden a bandas armadas y 10 a grupos de delincuentes comunes.

Estos crímenes hicieron que la FTC sea fuertemente criticada desde distintos sectores por la falta de resultados.

Luego de la confirmación de la muerte de Abrahán Fehr, algunos opositores plantearon la eliminación de ese organismo de seguridad, pero la idea no prosperó.

Lea más sobre la postura de los candidatos presidenciales sobre la FTC.

EPP
Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.