05 nov. 2025

Los Buscadores llega a los cines de Argentina

La película paraguaya Los Buscadores será estrenada este jueves en las salas de cine de Argentina. La producción de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori fue la más taquillera en la historia de los filmes nacionales después de 7 Cajas, de los mismos directores.

En competencia. Escena de  Los buscadores,  protagonizada por Tomás Arredondo (c.).

En competencia. Escena de Los buscadores, protagonizada por Tomás Arredondo (c).

El dúo de directores y el elenco de actores participarán del avant première que está previsto realizarse en el Cine Atlas del Paseo Alcorta, de Buenos Aires. El filme se exhibirá en 40 complejos de cine de la capital del vecino país y ciudades aledañas.

Embed


Actualmente, Los Buscadores recorre festivales internacionales en Panamá y en ciudades de Estados Unidos como Washington, Nueva York, Chicago y Seattle.

Leé más: Dos filmes paraguayos son elegidos para competir en los Premios Platino

El filme paraguayo fue nominado a los Premios Platino en la categoría de Mejor Música Original y en el acto oficial fue elogiado por el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, John Bailey.

De qué trata

La producción paraguaya se adentra en la historia de Manu, un joven repartidor de diarios que se embarca en la aventura de buscar plata yvyguy (plata escondida) luego de recibir un regalo de su abuelo: un mapa. En el camino, se encontrará con distintas personas que, motivadas por sus propios deseos personales y ambiciones particulares, ayudarán a Manu a hallar el tesoro que está buscando.

Las principales locaciones de la película son en Asunción, los pasillos del barrio Chacarita y las calles del microcentro.

El largometraje es protagonizado por Tomás Arredondo, María Cecilia Torres, Mario Toñanez, Christian Ferreira y Sandra Sanabria; con la participación especial de Jesús Pérez y Amada Gómez. Es una producción de Christian Chena y Maneglia-Schémbori Realizadores.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.