23 oct. 2025

“Los 33", entre las 112 películas que aspiran al Óscar de mejor banda sonora

La película “Los 33", de la directora mexicana Patricia Riggen, sobre los mineros chilenos que estuvieron atrapados casi 70 días en una mina, es una de las 112 películas preseleccionadas por la Academia de Hollywood para competir por el Óscar a la mejor banda sonora original.

los 33.jpg

“Los 33", entre las 112 películas que aspiran al Óscar de mejor banda sonora. Foto: www.eluniversal.com.

EFE


La banda sonora original de “Los 33" la compuso James Horner, fallecido en junio pasado, el cual está nominado al mismo premio por sus composiciones para “Wolf Totem” y “Southpaw”, según confirmó la Academia.

Horner, ganador de dos Óscar por la banda sonora de “Titanic” (1997) y la canción principal de ese filme, “My Heart Will Go On”, interpretada por la canadiense Céline Dion, falleció en junio pasado a los 61 años tras sufrir un accidente con su avioneta.

Entre las cintas que aspiran a la estatuilla se encuentran “The Age of Adaline”, “Beasts of No Nation”, “The Big Short”, “Black Mass”, “Bridge of Spies”, “Brooklyn”, “Burnt”, “By the Sea”, “Carol” y “Cartel Land”, cuya banda sonora la firman H. Scott Salinas y Jackson Greenberg.

“Cartel Land” se centra en las figuras de José Manuel Mireles, líder de las ya extintas autodefensas de Michoacán (México), y el soldado retirado Tim “Nailer” Foley, cabecilla del grupo paramilitar Arizona Border Recon que rastrea la frontera para detectar y frustrar las operaciones de contrabando de los carteles mexicanos.

En la lista de aspirantes también figuran “The Hateful Eight” (Ennio Morricone), “The Hunger Games: Mockingjay - Part 2", “In the Heart of the Sea” (del español Roque Baños), la mexicana “La Jaula de Oro” (de Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum), “The Martian”, “Minions” (del brasileño Heitor Pereira), “Paranoid Girls” (del español Javier del Santo), “Sicario”, “Spectre” y “Star Wars: The Force Awakens”, entre otras.

Sólo cinco películas lograrán estar entre las nominadas al Óscar, un anuncio que tendrá lugar el próximo 14 de enero desde el teatro Samuel Godlwyn de Beverly Hills (California).

La 88 edición de los Óscar se celebrará el 28 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood (California).

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.