21 jul. 2025

Lola, el robot funcionario que agilizará trámites burocráticos

El Gobierno de Portugal pondrá en funcionamiento su primer “robot funcionario”, de nombre Lola, que comenzará a trabajar, con la misión de agilizar los trámites burocráticos, a principios de 2019 en una oficina de atención al ciudadano de Oporto.

Lola.jpg

El programa Simplex fue creado hace once años por el Gobierno de Portuga.

EFE

La iniciativa se enmarca dentro del programa público “Simplex”, que sirve para facilitar las gestiones burocráticas ordinarias entre ciudadanos, empresas y el Gobierno.

La secretaria de Estado de Modernización Administrativa, Graça Fonseca, ya avanzó que el robot será el encargado de recibir al cliente, en este caso, en la Oficina del Ciudadano de Oporto.

Quienes lo deseen, tendrán que contarle al robot qué tipo de trámite quieren hacer y Lola les llevará al puesto más indicado en el que serán atendidos por un funcionario.

Incluso, según Fonseca, si el trámite se puede agilizar por vía telemática, el propio robot será el encargado de ayudar al solicitante a realizar la tarea online, siempre que sea posible.

El programa Simplex fue creado hace once años por el Gobierno de Portugal para simplificar los trámites y entre sus objetivos a corto plazo está el de reducir las facturas en papel y convertirlas en electrónicas.

Desde su creación se implantaron 1.200 medidas para simplificar la vida de los ciudadanos y de las empresas, y para modernizar los servicios públicos.

Esto se ha traducido en tiempos de espera reducidos, mayor cercanía al ciudadano y menos burocracia.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.