07 nov. 2025

Loizaga no ve impedimento en candidatura de Cartes al Senado

El canciller Eladio Loizaga aseveró este miércoles que no ve imposibilidad constitucional en que el presidente Horacio Cartes se candidate al Senado en las elecciones generales de abril.

cartes y loizaga.jpg

Horacio Cartes y Eladio Loizaga, canciller nacional, en el Palacio de Gobierno. Foto: Fernando Calistro.

Loizaga hizo referencia al tema, consultado sobre la insistencia del Frente Guasu en inhabilitar a Nicanor Duarte Frutos, Horacio Cartes y Juan Afara, quienes desean pugnar por una banca en las generales de abril.

“Mi opción coincide con la que señalara el ex constitucionalista, presidente del Senado, Evelio Fernández Arévalo. No es una carga pública como tal. Creo que no podemos estar cercenando la posibilidad de que el pueblo diga si quiere o no que sean senadores. No veo una imposibilidad constitucional en la candidatura del presidente Horacio Cartes al Senado”, señaló.

Lea más: Efraín dice que TSJE actuó a medida de Horacio Cartes

Acción ante la corte

Con el argumento de que las candidaturas al Senado de Cartes, Afara y Duarte Frutos atentan contra la Constitución, el Frente Guasu acudió este martes a la Sala Constitucional de la Corte Suprema.

El FG había impugnado las candidaturas porque considera que no están habilitados para ser candidatos, por prohibición expresa de la Carta Magna.

Este pedido había sido rechazado el 16 de febrero por el Tribunal Electoral, Primera Sala, de la Capital.

Noticia relacionada: El Frente Guasu va a la Corte para frenar a Cartes, Afara y Nicanor

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.