09 ago. 2025

Locutora herida en atentado relata los momentos de terror que vivió

A la locutora de radio Amambay, Patricia Ayala, le extrajeron las esquirlas de la granada que explotó sobre ella y un entrevistado. La mujer relató el terror que le tocó vivir, pero ahora se siente recuperada y dice estar lista para volver al trabajo.

Recuperación.  La locutora Patricia Ayala, luego de la cirugía ayer, para extraer las esquirlas de su brazo.

Recuperación. La locutora Patricia Ayala, luego de la cirugía ayer, para extraer las esquirlas de su brazo.

El viernes pasado, Patricia Ayala estaba entrevistando a un podólogo en la radio de la familia del legislador Roberto Acevedo, en un segmento dedicado al cuidado de los pies, especialmente en los diabéticos.

El programa comenzó a las 20.14 y fue a las 20.28 que escucharon un ruido sobre el techo. Segundos después, se produjo la explosión. Parte del techo cayó y una estructura lumínica provocó cortes al invitado, Raimundo Fariña.

Para Patricia fue “un momento de terror”, como relató en comunicación con Monumental AM 1080. En medio de un “miedo extremo” pudo enviar un pedido de auxilio a un grupo de WhatsApp, pues el podólogo estaba ensangrentado.

Ni siquiera sabía por dónde escapar. “No sabía si había gente que nos quería matar”, comentó.

Ella creyó que salió ilesa, pero al día siguiente detectó una inflamación en el brazo izquierdo y, luego de realizarse una radiografía, se confirmó que tenía esquirlas de granada. El domingo fue sometida a una cirugía y ya se siente recuperada. Apenas le avisen ella acudirá al trabajo, aseguró.

Al ser consultada sobre el contenido de su programa, refirió que se sorprendió del ataque, pues no hablaba de temas políticos, más bien era de índole romántico.

Otras dos granadas se encontraron sobre el techo, pero no llegaron a detonar. Los dispositivos fueron desactivados por agentes de la Fuerza Operativa de la Policía Especializada (FOPE).

Acevedo había recibido amenazas a través de un mensaje vía WhatsApp enviado a su hermano, José Carlos Acevedo, intendente de Pedro Juan Caballero.

El presidente del Congreso, recientemente había declarado que Jorge Rafaat tenía vínculos con el Ejecutivo para acelerar la extradición de Jarvis Chimenes Pavão.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.