01 sept. 2025

Lo que exigirá la Patrulla Caminera durante Semana Santa

La Patrulla Caminera prepara una cobertura especial por los días santos. Unos 500 efectivos trabajarán, de manera a agilizar el tránsito y minimizar los riesgos. Durante los controles, exigirán que se cumplan algunos requisitos para circular en rutas.

Patrulla Caminera controles.jpg

La Patrulla Caminera tendrá a más de 500 agentes en diferentes rutas. Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, informó a Última Hora que la cobertura de la institución durante la Semana Santa se dividirá en dos aspectos: por un lado, agilizar el ingreso y salida de la capital, y por el otro, realizar controles preventivos.

Las exigencias para circular en rutas nacionales son:

  • Licencia de conducir
  • Habilitación del rodado
  • Chapa
  • Luces encendidas
  • Todas las luces en funcionamiento
  • Respeto a la velocidad máxima permitida
  • Prohibición de ingesta de alcohol o conducir alcoholizado

Tolerancias especiales

El director de la Patrulla Caminera indicó que, como los trabajos se focalizarán en agilizar la circulación, durante los controles no se exigirá la portación de balizas y extintores.

Sin embargo, detalló que si un vehículo se descompone y no coloca la señalización o si sufre un incendio y no cuenta con extintor, se procederá a la multa.

Niños a bordo

En cuanto a las sillas especiales para niños, Christ Jacobs dijo que “aún no se controlarán”. “Vamos a comunicar desde cuándo exigiremos esto”, agregó. Recordó que los menores de 13 años no pueden viajar en el asiento de enfrente.

“En el caso de que la envergadura del niño no le permita ir atrás con el cinturón puesto, deberá ir en el regazo de un adulto. Los niños deben tener puesto el cinturón de seguridad”, dijo.

Camiones lentos

La Patrulla Caminera señala que si bien no se puede prohibir la circulación de camiones pesados, los que entorpezcan el tránsito serán retirados hacia la banquina hasta que se restablezca la agilidad en el tránsito.

La institución prepara un operativo especial por los días santos. Los trabajos se intensificarán desde el miércoles hasta el domingo y serán durante las 24 horas.

Durante la feria por Semana Santa miles de personas viajan hacia el interior del país. El éxodo masivo provoca la saturación de las rutas nacionales.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.