23 ago. 2025

Lo que debes saber acerca del maltrato infantil

Los casos de maltrato a niños han salido a la luz con más frecuencia en los últimos días, este hecho sustenta la importancia de conocer los tipos de maltrato y las señales para detectar cuando un menor es maltratado.

maltrato infantil.JPG

La mitad de los niños del mundo, unos mil millones, sufrieron algún tipo de violencia. Foto: salud180.com

En el año 2015, el servicio de atención telefónica Fono Ayuda (147) de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia recibió un total de 14.131 llamadas de personas que buscan asesoramiento referente a algún tipo de maltrato.

Cada vez saltan a la luz más casos de violencia en niños. El último publicado fue acerca de una niñera que golpeó a una beba. Desde la Secretaría de la Niñez y Adolescencia se presentan algunos aspectos a tener en cuenta para detectar cuando un niño es maltratado.

Quién es la persona que cuida de tus hijos

Desde la SNNA recomiendan tener en cuenta detalles principales de la persona que ingresa al hogar a cuidar de los niños, pedir la identificación, tener referencias tanto laborales como personales y también corroborarlas.

Así como existen diferentes tipos de maltrato, también se presentan indicadores a tener en cuenta para identificarlos, como los físicos, comportamentales, emocionales y de la esfera sexual, que facilitan identificar el maltrato hacia el niño.

Embed

Aspectos a tener en cuenta

Mónica Basualdo, psicóloga especialista en derechos del niño y el adolescente de Global Infancia, dio algunos pasos a tener en cuenta para identificar si el niño de la casa sufrió algún tipo de maltrato.

En el caso de los más pequeños la situación es diferente, la especialista explica que aunque todo es relativo, pueden ser varias las señales que un niño expone cuando fue víctima de maltrato o abuso.

Cambios en el hábito, falta de conciliación del sueño, dejar de comer y bajar de peso son algunos aspectos que pueden saltar a la vista.

También se puede notar que a veces el niño no quiere sacarse la ropa frente a los padres, en ese caso, podría ser por contar con algún hematoma por el cuerpo o por recelo a que le toquen ciertas partes.

La especialista señala que la mejor forma de prevenir es educar al niño con modelos positivos desde la crianza, es decir, tratarlos con amor, con respeto, con paciencia, respetando los sentimientos de los niños.

No es la forma adecuada la de pegar o maltratar verbalmente al niño para corregirlo en algún aspecto, se recomienda siempre el buen trato y evitar el castigo como método, ya que puede emitir mensajes no adecuados.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.