12 nov. 2025

Llegada de cenizas de García Márquez a Cartagena se aplaza para marzo

El acto en el que las cenizas del nobel colombiano Gabriel García Márquez serán depositadas en un monumento en su honor en Cartagena de Indias fue pospuesto para el próximo 7 de marzo, confirmó este martes la Universidad de Cartagena.

gabriel-garcía-márques.jpg

Llegada de cenizas de García Márquez a Cartagena se aplaza para marzo de 2016. Foto: culturacolectiva.com.

EFE


En un principio, según lo había anunciado Juan Carlos Gossaín, gobernador del departamento de Bolívar, del que Cartagena es capital, estaba previsto que los restos del nobel fueran recibidos el próximo 12 de diciembre, pero ni las obras del monumento que acogerá las cenizas ni las de remodelación del Claustro de la Merced donde se erigirá han comenzado.

García Márquez, falleció el 17 de abril de 2014 en la capital mexicana, donde se le hizo un funeral con honores al que asistieron los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Colombia, Juan Manuel Santos.

El rector de la Universidad de Cartagena, Edgar Parra Chacón, informo en un comunicado de que el Consejo Superior de la institución autorizó que “arranque la obra ahora y con recursos del presupuesto del año entrante se termine en el 2016".

Parra Chacón aseguró que las obras empezarán este mes y acabarán en el próximo mes de febrero y se espera que la inauguración coincida con el natalicio del Nobel García Márquez.

García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pueblo del Caribe colombiano, pero estudió derecho en la Universidad de Cartagena, ciudad que inspiró parte de su obra y en la que trabajó como periodista y siempre mantuvo una casa hasta el final de sus días.

Según la información de la Universidad, “los recursos que se destinarán para la adecuación del claustro donde reposarán los restos de García Márquez son por 517 millones de pesos (unos 159.076 dólares)”.

“Hemos tenido comunicación con la familia del nobel y reconocen y aceptan que si quieren tener un monumento sobrio tal como lo planteó la arquitecta ellos son consientes y esperan hasta marzo”, explicó el rector.

Más contenido de esta sección
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.