15 ago. 2025

Líder de oposición venezolana agradece postura paraguaya ante la OEA

El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, agradeció la posición del gobierno paraguayo en la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El líder opositor Henrique Capriles. EFE/Archivo

El líder opositor Henrique Capriles. EFE/Archivo

Capriles consideró en comunicación con Radio Monumental AM que la resolución de la OEA, de invocar la Carta Democrática, es altamente positiva para Venezuela. En ese sentido, agradeció la posición del Gobierno paraguayo.

Explicó que la resolución es positiva para los que piden que se respete la Constitución Nacional de su país y los derechos de los venezolanos. Si bien la aplicación de la Carta Democrática solo sería una sanción moral para Venezuela, es igualmente positiva para los venezolanos.

Sostuvo que actualmente la situación en Venezuela es crítica, donde la principal preocupación de los habitantes es la comida y la salud.

El gobernador del Estado de Miranda, uno de los más grandes del país caribeño, sostuvo que está cerca un estallido social. Sin embargo, como oposición no quieren “un golpe de Estado”, ya que eso significaría la acción de las Fuerzas Armadas, lo que derivaría en más muertes de venezolanos.

“Un golpe de Estado es lo peor que podríamos tener”, agregó.

Afirmó que, a pesar de que tuvieron que hacerle frente “quizás a la maquinaria económica política más grande de toda América”, lograron construir una mayoría que se volcó a las urnas en diciembre, logrando una victoria de más de 2 millones de votos frente a Maduro y su equipo. Con esa victoria obtuvieron las 2 terceras partes de la Asamblea Nacional.

Sin embargo, acusó que desde el 6 de diciembre el Gobierno de Nicolás Maduro intentó “desconocer la victoria del pueblo”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.