22 sept. 2025

Líder del grupo Los Tres internado tras urgente trasplante de hígado

El músico chileno Álvaro Henríquez, ex marido de la artista mexicana Julieta Venegas, se encuentra en una clínica de Santiago de Chile tras ser sometido a un trasplante de hígado en una cirugía que se extendió ocho horas, hasta la madrugada de este miércoles, informaron medios locales.

Henriquez.jpeg

Henríquez es un destacado músico chileno en Latinoamérica. Foto: cooperativa.cl.

EFE

El compositor y cantante, líder de Los Tres, una de las bandas icónicas y más influyentes del rock chileno, fue intervenido en la clínica Las Condes, de Santiago, desde la tarde del martes, “debido al constante deterioro de su estado de salud”, según explicó el diario La Cuarta citando fuentes de su entorno.

Los Tres ganaron fama en todo el continente con temas como “Déjate caer”, “Amor Violento” y otras que los llevaron a radicarse en México, donde Henríquez estuvo varios años casado con la conocida cantautora Julieta Venegas.

Henríquez mantenía complicaciones en el hígado desde 2010 y hace tres meses que el artista se encontraba en lista de espera para recibir un órgano que le fuera compatible.

A principios de este año, el músico se presentó en el Festival de Verano de Talagante y se especuló que habría tocado bajo los efectos del alcohol, pero posteriormente se supo que estaba delicado de salud. Desde ese momento, debió cancelar varios espectáculos y colaboraciones para enfocarse en su recuperación.

Alvaro Henríquez Pettinelli es una de las más importantes figuras de la escena cultural chilena, también vocalista y líder de la banda Los Pettinellis. También realizó trabajos como productor y solista de destacadas piezas de rock, jazz y folclor que sonaron como grandes éxitos entre los años 1990 y 2000.

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.