27 jul. 2025

Lezcano Claude considera que órganos jurisdiccionales pueden cambiar de idea

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Luis Lezcano Claude, consideró que los órganos jurisdiccionales pueden cambiar de postura con respecto al tema de la enmienda.

Luis Lezcano Claude

El exconvencional constituyente, Luis Lezcano Claude. | UH/Archivo

Lezcano Claude manifestó en Radio Monumental AM que “hubo demasiados cambios” en general, así como en los componentes de la Corte desde el fallo del 2002 de la Sala Constitucional en referencia a la reelección vía enmienda, presentada en aquel entonces por un grupo de gobernadores.

“Los órganos jurisdiccionales pueden cambiar”, expresó en ese sentido, aunque consideró que, si bien en esa ocasión se trató de fallar en contra de la reelección de los gobernadores, la situación es “idéntica” a la actual planteada desde el oficialismo y del entorno de Fernando Lugo.

Para él, el alegato del abogado de Lugo, Marcos Fariña, “no tiene mayor sustento” porque la prohibición se establece para los que están en la presidencia y vicepresidencia y “subsiste en el futuro”. “Luego de dejar la Presidencia está en curso de esa prohibición”, indicó.

El Frente Guasu anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad este lunes ante la Sala Constitucional.

Igualmente, para Lezcano Claude la única vía para la reelección es la reforma constitucional.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.