08 ago. 2025

Lelio: “Vamos a seguir a Una mujer fantástica hasta donde nos lleve”

El chileno Sebastián Lelio, director de la película Una mujer fantástica, que este domingo se llevó cinco de nueve premios Platino a los que estaba postulada, dijo que seguirá los pasos de la cinta “hasta donde nos lleve”.

sebastian lelio

El director chileno Sebastián Lelio recibe el premio por Mejor Dirección por su película “Una mujer fantástica”. Foto: EFE

EFE

El filme se impuso como mejor película en una gala donde partió como favorita, y cumplió.

“Venimos cerrando este ciclo desde hace poco más de un año y el ciclo se expande. Desde hace un rato tomamos por política seguir esta película hasta donde nos lleve”, dijo Lelio.

Mientras que la protagonista de la cinta, la chilena Daniela Vega, consideró “maravilloso” que la película siga vigente en un futuro.

“Las obras de arte no se cierran, se transforman en un lugar en la memoria, quedan en el aire y cualquiera, años después, la puede retomar y verla; cuando nosotros ya no estemos aquí habrá personas que la vean, y eso será magnífico”, apuntó.

El filme también se llevó el premio a la mejor dirección, de la mano de Lelio; la mejor interpretación femenina, que fue para Vega, así como el mejor guion y la mejor dirección de montaje.

“Una mujer fantástica” terminó la gala como la película más premiada de la noche.

La película, también ganadora del premio Óscar a mejor película extranjera, es un grito contra la discriminación y los prejuicios de la sociedad ante las personas transexuales.

La V edición de los Premios Platino de cine iberoamericano tuvo lugar en el Teatro Gran Tlachco del Parque ecoturístico Xcaret, situado en la mexicana Riviera Maya.

Los Platino están promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), junto con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca).

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.