09 oct. 2025

Leite contra empresarios: “Se les cae la careta”

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, nuevamente arremetió contra los empresarios de gremios de distribuidoras y estaciones de servicio tratándolos de mentirosos. Aseguró que cada vez que tratan de aclarar una situación solo “se hunden más”.

Leite.jpg

Leite insiste con la reelección de Cartes. Foto: Archivo.

Una vez más Gustavo Leite se dirigió con enojo a los empresarios del sector del combustible y el gas. Aseguró que solo “le dan pena” porque reaccionan negativamente por temor a que “se les caiga la careta” como ya pasó en su momento.

“Me da pena porque estos señores cuando tratan de aclarar se hunden más y la gente les odia más. Creo que tenemos que hacerle un homenaje a la verdad y la verdad es una sola”, dijo antes de explicar que por muchos años el sector no cumplió con leyes vigentes.

Relató que en el año 2009 el expresidente de la República, Fernando Lugo, sacó un decreto donde se establece que los organismos de distribución tienen que estar habilitados por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para comercializar los productos.

"¡Ah, qué sorpresa! Desde el 2009 hasta ahora nadie hizo nada, arco libre con una ley y un decreto. En el 2013 llegó el Ministerio de Industria, reglamentó el decreto que estaba vigente, por lo que las garrafas debían ser controladas”, explicó este lunes a los medios de prensa.

Señores, dejen de mentir. Lo único que hacen es hundirse en su propio barro, no saben qué hacer, están pavorosos porque el día en que Petropar salga con recargas de 5.000 el kilo se les cae la recarga”, sentenció.


El conflicto. El “conflicto” se inició cuando empresarios del sector combustible hablaron de la existencia de un supuesto monopolio que beneficia a Petróleos Paraguayos (Petropar).

El sector privado de combustibles habló el jueves pasado de “arbitrariedades y abusos” que vienen soportando por parte del Ministerio de Industria y Comercio. El grupo condenó la gestión de Leite y denunció “acciones irregulares y en contra de la libertad de mercado y competencia para favorecer a la estatal Petropar”.

Una vez más, perdiendo la paciencia, el ministro de Industria terminó sus declaraciones sobre el punto arremetiendo contra el sector, al igual que la semana pasada.

Lea más: Leite arremete contra empresarios: “Vamos a seguir haciendo nuestro trabajo”

“Ni el presidente Cartes ni yo estamos metidos en nada sucio, dejen de mentir porque se les cae la careta. Ya se les cayó con el diésel, después con la nafta común y ahora se les va a caer con el gas”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.