22 ago. 2025

Leite contra empresarios: “Se les cae la careta”

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, nuevamente arremetió contra los empresarios de gremios de distribuidoras y estaciones de servicio tratándolos de mentirosos. Aseguró que cada vez que tratan de aclarar una situación solo “se hunden más”.

Leite.jpg

Leite insiste con la reelección de Cartes. Foto: Archivo.

Una vez más Gustavo Leite se dirigió con enojo a los empresarios del sector del combustible y el gas. Aseguró que solo “le dan pena” porque reaccionan negativamente por temor a que “se les caiga la careta” como ya pasó en su momento.

“Me da pena porque estos señores cuando tratan de aclarar se hunden más y la gente les odia más. Creo que tenemos que hacerle un homenaje a la verdad y la verdad es una sola”, dijo antes de explicar que por muchos años el sector no cumplió con leyes vigentes.

Relató que en el año 2009 el expresidente de la República, Fernando Lugo, sacó un decreto donde se establece que los organismos de distribución tienen que estar habilitados por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para comercializar los productos.

"¡Ah, qué sorpresa! Desde el 2009 hasta ahora nadie hizo nada, arco libre con una ley y un decreto. En el 2013 llegó el Ministerio de Industria, reglamentó el decreto que estaba vigente, por lo que las garrafas debían ser controladas”, explicó este lunes a los medios de prensa.

Señores, dejen de mentir. Lo único que hacen es hundirse en su propio barro, no saben qué hacer, están pavorosos porque el día en que Petropar salga con recargas de 5.000 el kilo se les cae la recarga”, sentenció.


El conflicto. El “conflicto” se inició cuando empresarios del sector combustible hablaron de la existencia de un supuesto monopolio que beneficia a Petróleos Paraguayos (Petropar).

El sector privado de combustibles habló el jueves pasado de “arbitrariedades y abusos” que vienen soportando por parte del Ministerio de Industria y Comercio. El grupo condenó la gestión de Leite y denunció “acciones irregulares y en contra de la libertad de mercado y competencia para favorecer a la estatal Petropar”.

Una vez más, perdiendo la paciencia, el ministro de Industria terminó sus declaraciones sobre el punto arremetiendo contra el sector, al igual que la semana pasada.

Lea más: Leite arremete contra empresarios: “Vamos a seguir haciendo nuestro trabajo”

“Ni el presidente Cartes ni yo estamos metidos en nada sucio, dejen de mentir porque se les cae la careta. Ya se les cayó con el diésel, después con la nafta común y ahora se les va a caer con el gas”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.