11 sept. 2025

Ledesma asocia muertes en el Norte con “trabajo turbio” de la FTC

El diputado liberal José “Pakova” Ledesma denunció que el narcotráfico, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) trabajan conjuntamente en el Norte del país.

pakova ledesma

José Pakova Ledesma, vicepresidente del PLRA. Foto: Archivo ÚH

“Lamentamos bastante la muerte del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo, quien estaba al frente de la institución desde hace 4 meses hacia un lugar en donde supuestamente tiene que deambular la Fuerza de Tarea Conjunta”, inició diciendo Ledesma, diputado por San Pedro.

Para el diputado liberal los miembros de la FTC “se dedican más a la cuestión de control de rollos, carbón, raja, metro y menos la actividad que se les encomendó... la de ir a buscar, controlar a estos grupos que están matando”. “Por eso lamentamos la muerte del intendente”, disparó.

Ledesma fue tajante al afirmar que las autoridades no se dedican a luchar contra los grupos criminales, sino que “al trabajo turbio, porque es eso lo que hacen”. Se pelean entre ellos por el tráfico de marihuana y cocaína, eso hacen en la zona (sic)”, dijo en contacto con Radio Nacional del Paraguay.

“Ellos van a seguir matando. Necesitamos una urgente revisión y no sé cuál va a ser la estrategia del Gobierno en materia de seguridad para la zona, pero nosotros vamos a hacer una vista al Norte, vamos a escuchar a la gente para luego debatir en el Congreso e instar al Ejecutivo a que cambie de estrategia, que cambie hombres”, asintió con seguridad el diputado.

Comentó que un oficial militar de la zona supuestamente le comentó sobre algunas prohibiciones. “Un militar que estaba atendiendo en la ruta me dijo: mataron a nuestro colega, queremos tomar acciones contra ellos... sabemos donde encontrarlos pero nos prohíben”, declaró.

“En la propiedad de los narcos no se entra”

Asimismo, fue contundente al señalar que hace un tiempo había solicitado formalmente que se ingrese a las propiedades “de los narcos”, porque “de ahí salen las personas a matar”. Denunció que algunas tierras del Norte son “intocables”.

“Yo siempre digo que los narcos y el EPP son lo mismo (...) ¿Por qué nunca se le tocó a Manuel Cristaldo o a Magna Meza? Porque están con los narcos y en la propiedad de esa gente no se entra. Prohibición de arriba es no entrar en la propiedad de los narcos”, afirmó.

Las zonas claves en donde operan los grupos son: Tacuatí, Santa Rosa, Capitán Bado, Nueva Germania, en compañía de miembros del autodenominado EPP, según Pakova.

“Acá se protegen todos. Hay un grupo de policías que está recomendado para hacer los trabajos de tráfico ahí, ellos mismos hacen el seguimiento de los vehículos que trafican marihuana, cocaína y armas”, señaló finalmente.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.