29 jul. 2025

Laterza Cué: Acuerdo pone fin al conflicto tras 40 años de lucha

El presidente de la República, Horacio Cartes, dio a conocer el acuerdo que pone fin a la problemática de las tierras de Laterza Cué, ubicada en el distrito de Mariscal Francisco Solano López, departamento de Caaguazú. Tras 40 años de lucha, familias campesinas ocuparán 500 hectáreas de las 2.999 del inmueble.

Laterza Cué.jpg

Unas 50 familias finalmente ocuparán 500 hectáreas en Laterza Cué. Foto: Archivo.

El fin del conflicto por estas tierras se da mediante la donación de 300 hectáreas realizada por la empresa Bioenergy. A esto se suman otras 200 hectáreas con el que ya contaba el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

De esta forma, unas 50 familias campesinas originarias del lugar podrán ocupar un total de 500 hectáreas sujetas a la reforma agraria tras 40 años de lucha por la posesión de esas tierras.

El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó este acuerdo al recordar las viejas deudas del Partido Colorado para solucionar el problema de la tierra.

“Quiero recordarles que nunca usamos a los campesinos como propaganda electoral o campaña política. Pero sí entre nosotros sabíamos que había una gran deuda de nuestro partido. Nuestro partido principalmente es agrarista y teníamos viejas deudas que empezamos a pagar y quedan muchas todavía”, expresó el mandatario en conferencia de prensa.

Incluso propuso que ese sitio ya no sea llamado Laterza Cué y tenga un nuevo nombre de esperanza y de oportunidad. Fue al recordar que por este conflicto se perdieron unas 12 vidas campesinas, según el testimonio de los labriegos.

“Nosotros no podemos dejar de pedir disculpas porque le hemos dado la espalda al campesino, a la gente más necesitada. El partido (ANR) tiene ganas de rectificar los olvidos y errores cometidos”, aseguró.

Recalcó que al Paraguay no le falta tierra porque el Estado tiene muchas por recuperar, pero aseguró que hace falta trabajarla y el Gobierno dará las herramientas a los campesinos para ello.

Cartes agradeció a la firma Bionergy por la donación como motivo fundamental para llegar a este acuerdo.

El asentamiento Laterza Cué lleva 40 años de lucha por la posesión de la tierra con firmas vinculadas con el griego Euthymios Ioannidis.

En marzo del año pasado apareció la firma Bioenergy ostentando un título que la firma Arcadia SA había comprado a João Díaz Filho. Este, en representación de los colonos, había obtenido el título por usucapión, pero después vendió a la firma Arcadia con todos sus habitantes dentro.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.