26 nov. 2025

Las sustancias radiactivas existentes en los alimentos

Vivimos en un mundo en donde todos estamos constantemente expuestos a distintas fuentes de radiación, incluido nuestro propio cuerpo.

agua potable.jpg

Toda el agua de la Tierra contiene pequeñas cantidades de uranio disuelto y de torio. | Foto: es.appszoom.com.

Las formas radiactivas de los elementos se llaman radioisótopos o radionúcleos y existen de manera natural en distintas combinaciones y concentraciones en las rocas, como el granito, y en los minerales que hay en el medio ambiente, informó el portal de noticias BBC.

Eso significa que también están presentes en los alimentos que consumimos y el agua que bebemos, desde la leche y los cereales.

Según un informe del Consejo Nacional para la Medición y Protección de la Radiación de Estados Unidos aproximadamente un 5% de la radiación anual a la que está expuesta una persona en Estados Unidos procede de lo que ingiere. Pero estos niveles de radiación natural son inofensivos para la salud.

La radiactividad “natural” se pasa a animales y cosechas a través de las rocas y minerales del suelo. El pescado y el marisco con concha pueden absorber radioactividad del agua y el fondo marino.

Además toda la materia orgánica, animal y vegetal, contiene una pequeña cantidad de radiación procedente del Potasio-40, que es la fuente más importante de irradiación interna. Y toda el agua de la tierra contiene pequeñas cantidades de uranio disuelto y de torio.

Las dosis estimadas de exposición general a la radioactividad varían mucho de un país a otro, y no todos los gobiernos tienen estudios detallados al respecto.

Seis alimentos más naturalmente radiactivos

Según datos de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (USNRC) estos son algunos de los alimentos que mayor contenido de radiación natural tienen (medido en picocuries por kilogramo):

Nueces de Brasil: 5.600

Habas, frijoles o porotos: 4.640

Bananas: 3.520

Zanahorias: 3.400

Papas o patatas: 3.400

Carne roja: 3.000

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.