30 jul. 2025

Las “súper tías”, un rol esencial en la crianza de los niños

El rol que tienen hoy las tías es muy diferente al que tenían en tiempos antaños. Atrás quedaron aquellas mujeres de carácter tosco que decidían no tener hijos y que, en algunos casos, eran el terror de los niños. Esta es la era de las “súper tías”, que cumplen un papel fundamental en la formación de los más pequeños.

sobrinos 1.JPG

Lucía Sapena rodeada de sus sobrinos. Foto: Gentileza

Son mujeres en su mayoría jóvenes que decidieron priorizar su vida profesional o posponer su maternidad dedicándole gran parte de su tiempo, así como su dinero, a sus sobrinos.

La presencia de las tías en la vida de los niños se da generalmente por el poco tiempo con que cuentan los padres, ya que ambos trabajan y están sobreexigidos por las enormes responsabilidades que conllevan la familia.

La psicóloga Fátima López Moreira señala que se trata de roles relegados, donde las tías así como los tíos y padrinos cumplen un papel muy importante dentro del entorno familiar.

“Las tías son una extensión de los padres, ya que fueron criadas de la misma manera y con los mismos valores, por lo que confiarles algunos aspectos de la educación de los hijos puede ser de gran ayuda”, manifestó la profesional.

442593_embed

Marisol Ramírez y su sobrina Lara. Foto: Gentileza

Muchas veces las tías están más actualizadas en varios aspectos que los propios padres, por lo que consiguen una mejor “conexión” con el sobrino y pueden ayudar por ejemplo a la hora de elegir una carrera universitaria.

“La paternidad no es tan profunda como era antes”, explica López Moreira, que sostiene que la crianza de los hijos se convirtió en un trabajo familiar, ya que ambos padres salen a trabajar la mayor parte del día y por lo que confiar la crianza de estos a los tíos debería verse como una ayuda.

“Los tíos, especialmente los que son menores que los padres, pueden convertirse en otros ojos ya que ellos frecuentan lugares donde sus hijos también están y tienen otra visión de la vida”, señaló la psicóloga.

Agregó que los tíos pueden acercarse a sus hermanos y manifestarle sus inquietudes acerca de la crianza de sus hijos si ven que algo no está bien o se puede mejorar, siempre dentro del marco del respeto, ya que son ellos los que marcan las pautas de la educación de los más pequeños.

Lucía Sapena: “Mis sobrinos me cambiaron la vida”

Para la cantante y presentadora de radio y Tv, Lucía Sapena, ser tía es un rol muy importante. Pasa los fines de semana con sus sobrinos que también le acompañan durante su ajetreada jornada laboral.

Los más grandes, Elías (de 12) y Mateo (de 9), pasan con ella los fines de semana, mientras que Paulita la acompaña al cine y a elegir vestuario para diferentes eventos o programas. “Renatito es todavía muy chico, pero no veo la hora que crezca para llevarlo conmigo a todas partes”, señala Lucía.

La multifacética mujer de medios de comunicación comenta que Elías y Mateo son sus “compañeritos”, ya que la acompañan a sus programas, a grabaciones y a distintos lugares.

“Mis sobrinos son tan importantes en mi vida que lo primero que le dije a mi novio antes de empezar a salir es que los fines de semana soy tía full time. Ellos le adoran a mi novio y eso es genial”, indica Sapena.

Las frases de los sobrinos de Lucía son muy famosas en redes sociales, ya que ella constantemente las comparte con sus seguidores. “Mateo todo el tiempo me presiona para que me case, dice que una novia “vieja” no va a ser linda”, comenta.

Otra de las anécdotas que quedó marcada para la tía Lu fue cuando uno de sus sobrinos le preguntó a su mamá cómo hacía ella para comprar cosas porque, según él, su tía no trabajaba. “Mateo veía que yo me divertía en la radio, en la TV y en todo lo que hago. No entendía que eso es trabajar, fue muy simpático”, comentó la conductora del programa ‘Infiltrados’.

“Me cambiaron la vida. Elías es muy capo con la tecnología, Paulita me reta siempre porque uso mucho el teléfono y Renatito es un tierno”, agrega. Los sobrinos de Lucía Sapena son conocidos en las redes sociales por el cariño que ella les tiene y las preguntas ocurrentes que siempre le hacen.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.