30 abr. 2025

Las dos Coreas celebran una reunión de alto nivel para estrechar lazos

Representantes de alto nivel de Corea del Sur y Corea del Norte celebran hoy una maratoniana reunión en la ciudad suroccidental norcoreana de Kaesong para buscar modos de mejorar las relaciones bilaterales y recuperar proyectos en común.

635854179611308839w.jpg

Representantes de Corea del Norte y Corea del Sur estrechan la mano durante una reunión en la localidad fronteriza de Kaesong. | Foto: EFE.

EFE

Los delegados de ambas Coreas se reunieron durante más de siete horas en una primera ronda que comenzó a las 10.30 hora surcoreana (1.30 GMT), y tras un descanso regresaron a la mesa de negociaciones a las 18.15 (9.15 GMT), informó la agencia Yonhap en Seúl.

Así, se espera que finalice de madrugada la reunión, de cuyo contenido no se ha revelado ningún detalle por el momento.

El viceministro de Unificación de Corea del Sur, Hwang Boo-gi, y el vicedirector del Comité para la Reunificación Pacífica de Corea del Norte, Jon Jong-su, encabezan las delegaciones en el encuentro.

La segunda reunión bilateral de alto nivel de este año llega a raíz del acuerdo suscrito el pasado 25 de agosto en el primer diálogo entre autoridades de primer rango de Seúl y Pyongyang para poner fin a un peligroso episodio de tensión militar que despertó temores de guerra en la península de Corea.

Los representantes de ambos países, en aquella ocasión a nivel de ministros, se marcaron el objetivo de dar continuidad al diálogo para mejorar sustancialmente las siempre conflictivas relaciones bilaterales y abrir una etapa de paz duradera y estable.

Aunque ninguna de las dos partes ha revelado detalles sobre la agenda del encuentro de hoy, se espera que Seúl ponga sobre la mesa la propuesta de celebrar nuevas reuniones de parientes separados por la Guerra de Corea (1950-53) como la que el pasado octubre permitió a casi 200 familias volverse a ver tras seis décadas sin contacto.

Los representantes de Corea del Norte, por su parte, podrían buscar modos de recuperar el proyecto turístico del monte Kumgang, que permitía a surcoreanos viajar a un hotel en el país vecino hasta que en 2008 se suspendió después de que un soldado norcoreano matara con varios disparos a una visitante del Sur.

Las relaciones entre ambas Coreas, que permanecen técnicamente en guerra desde hace seis décadas, han estado marcadas en los últimos años por continuos ciclos de conflicto y distensión.

El acuerdo del pasado agosto ha generado esperanzas de acabar con esta situación y abrir una etapa estable de entendimiento, aunque en la sociedad surcoreana existe cierto escepticismo sobre la posibilidad de que esto se pueda lograr.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.