La ministra Sheila Abed brindó declaraciones tras la ceremonia y manifestó que están muy felices como institución por recibir el perdón presidencial de parte de Horacio Cartes.
Abed destacó el trabajo realizado por el equipo de evaluación, integrado por Alda Cardozo y el sacerdote Luis Arias, quienes se encargaron de seleccionar a los candidatos teniendo en cuenta su conducta dentro de la penitenciaría y su participación en las actividades colectivas.
La ministra también confirmó que las mujeres que fueron indultadas saldrán en libertad con una oferta laboral en manos, ya que el Hipermercado Pueblo, tras haber firmado un convenio con el Ministerio de Justicia, ya ofreció puestos de trabajo para las ex reclusas en la cadena de comercios que tiene en el país.
Junto a las 22 mujeres, un recluso de Tacumbú también fue beneficiado con el indulto presidencial firmado por el presidente de la República.
Las mujeres agradecieron la oportunidad que les brindaron de reunirse con sus familiares luego de pasar un tiempo tras las rejas.
En un principio, la comisión evaluadora del indulto había preparado una lista de 43 candidatos de distintas penitenciarías del país. La lista fue enviada a la Corte Suprema de Justicia, que a su vez depuró la nómina dejándola en 24. Finalmente, se realizó una evaluación en el Poder Ejecutivo, donde sacaron a otro de los hombres que estaban como candidatos porque este ya contaba con prisión domiciliaria, según fuentes del Ministerio de Justicia.