07 nov. 2025

Lanzan la XXVII edición del festival Ovecha Ragué en Misiones

Este sábado se realizó el lanzamiento oficial del festival Ovecha Ragué, una popular celebración que se desarrolla en la ciudad de San Miguel, en el departamento de Misiones, específicamente a unos 178 kilómetros de la capital.

Se trata de un festival de artesanía, el cual se destaca por ser uno de los más importantes de nuestro país y se desarrolla todos los años desde 1.989 en la mencionada ciudad. El lanzamiento de la edición número 27 de la feria se realizó de forma exitosa este sábado en sede de la Municipalidad local.

La programación incluye un sinfín de actividades, desde números artísticos hasta exposición y desfile de animales. Este año, la feria iniciará el 9 de junio próximo y culminará el día 12 del mismo mes, informó Mariela Rivarola, periodista de ÚH.

Este festival representa la genuina expresión del arte, de la cultura, la costumbre y de la producción de toda la comunidad San Miguelina y moviliza a todos los sectores. Esta vez en particular se pretende incluir a un sector olvidado como es el ovino, según destacaron organizadores este sábado durante el lanzamiento.

“Este año se realizará la primera feria ovina dentro del festival. Siempre mostramos productos creados por medio de la oveja, es más nos conocen como la ciudad de la lana, por la oveja será protagonista en esta oportunidad”, explicó el licenciado Ever Zorrilla, presidente de la comisión de apoyo de la organización del festival.

Representantes insistieron en que tal celebración se logró mantener en el tiempo gracias al trabajo de toda la comunidad y hasta se logró trascender las fronteras.

Para Zorrilla, la feria representa una vidriera muy importante para la ciudad y para el departamento de Misiones por lo que mostró su deseo de que las demás ciudades puedan involucrarse en la actividad.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.