El principal objetivo de la campaña es concienciar que los juegos pirotécnicos inofensivos no existen.
La ilustración de uno de los afiches de la campaña muestra el juego piedra, papel o tijera, con una nueva modalidad que es “Bomba”, donde se muestra una mano con uno de los dedos mutilados.
“Las bombitas, por más pequeñas e inofensivas que parezcan, pueden producir amputaciones de dedos, manos, quemadura facial y lesiones a nivel del ojo que puede llegar a ser irreversibles. Incluso, trauma acústico, que puede llevar a una sordera permanente”, señala un comunicado del Ministerio de Salud.
Durante el lanzamiento de la campaña, Bruno Balmelli, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), y Aníbal Filátrtiga, director del Hospital de Trauma, hablarán sobre las estadísticas de lesiones que se dan durante las fiestas de fin de año.
Esta iniciativa busca alertar a la ciudadanía sobre el peligro que representa el uso de explosivos, principalmente por parte de los niños. Esto podría ocasionar quemaduras, mutilaciones de miembros y otras graves secuelas.