08 may. 2025

Lanzan campaña Hakembó contra uso de petardos

Con el objetivo de concienciar sobre el uso de petardos, el Ministerio de Salud lanzará este martes la campaña denominada Hakembó, nombre que recibe en el idioma guaraní el popular juego piedra, papel o tijera. Esta es la mayor época de lesiones en las manos vinculadas a la pirotecnia.

Cero bombitas.jpg

La campaña lanzada por el Ministerio de Salud busca crear conciencia sobre el uso de pirotecnia de forma segura. Foto: Gentileza.

El principal objetivo de la campaña es concienciar que los juegos pirotécnicos inofensivos no existen.

La ilustración de uno de los afiches de la campaña muestra el juego piedra, papel o tijera, con una nueva modalidad que es “Bomba”, donde se muestra una mano con uno de los dedos mutilados.

“Las bombitas, por más pequeñas e inofensivas que parezcan, pueden producir amputaciones de dedos, manos, quemadura facial y lesiones a nivel del ojo que puede llegar a ser irreversibles. Incluso, trauma acústico, que puede llevar a una sordera permanente”, señala un comunicado del Ministerio de Salud.

Durante el lanzamiento de la campaña, Bruno Balmelli, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), y Aníbal Filátrtiga, director del Hospital de Trauma, hablarán sobre las estadísticas de lesiones que se dan durante las fiestas de fin de año.

Esta iniciativa busca alertar a la ciudadanía sobre el peligro que representa el uso de explosivos, principalmente por parte de los niños. Esto podría ocasionar quemaduras, mutilaciones de miembros y otras graves secuelas.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.