01 may. 2025

Lambaré endurecerá controles en moteles

El intendente de Lambaré, Arnaldo Gómez, aseguró que se endurecerán los controles en los moteles de la ciudad tras revelarse la insalubridad a la que exponen a los clientes.

motel.jpg

El caso fue denunciado por una trabajadora del motel este sábado. Foto archivo ÚH

El jefe comunal aclaró que se realizan controles de rutina en los moteles cada seis meses. Solo cuatro están registrados en Lambaré, el resto está en la zona de Itá Enramada, jurisdicción de Asunción, precisó.

De igual manera, anunció que se intensificarán los controles sanitarios en estos locales.

Los reservados tienen que presentar licencia administrativa, ambiental y de salubridad antes de ser habilitados por la Comuna, en tanto que los controles sanitarios semestrales garantizan que sigan en funcionamiento.

De igual manera, Gómez aseguró que hasta la fecha ningún motel de Lambaré fue clausurado por malas prácticas de salubridad.

Sus declaraciones se dan en respuesta al testimonio de una ex empleada de un establecimientos ubicado en San Lorenzo. La misma reveló que le exigían limpiar las habitaciones en siete minutos, lo que impedía una verdadera higiene del lugar.

Como sigue en contacto con sus ex compañeras, sabe de primera mano que las mismas prácticas insalubres siguen.

Lea más: Ex empleada revela la insalubridad a la que los moteles exponen a sus clientes


Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.