20 nov. 2025

La vida de “el Chapo” Guzmán se convertirá en una serie de televisión

Los Ángeles (EE.UU.), 4 may (EFE).- La vida del narcotraficante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán se convertirá en una serie de televisión de la cadena estadounidense History Channel llamada "#Cartel”, según recoge hoy la prensa estadounidense.

El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán (c). EFE/Archivo

El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán (c). EFE/Archivo

El proyecto, que girará en torno al ascenso al poder del polémico Guzmán, nace de la mente de Chris Brancato, uno de los creadores de la serie “Narcos”, de Netflix, sobre la figura del narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

Se tratará, según describe la web de la cadena CBS, de una historia sobre poder, dinero, sexo y el costo humano de la guerra contra el narcotráfico, todo ello narrado desde dentro de los carteles de la droga, que emplean las redes sociales para mantener su imagen, reclutar a nuevos miembros y amenazar a sus rivales.

“La serie será una metáfora sobre las vidas que presentamos en Internet, la personalidad secreta que supuestamente revelamos en comunicaciones privadas y los riesgos de no ser demasiado humildes en las redes sociales”, apuntó Brancato.

Por su parte, Jana Bennett, presidenta de History Channel, promete contar “la verdadera historia de ‘el Chapo’, repleta de asesinatos, drogas, corrupción y celebridades”.

“Su vida ha sido y continúa siendo una de las más inquietantes y fascinantes de la última década, y Chris es la persona perfecta para traer esta porción de historia moderna a la pantalla”, indicó.

En enero, la revista estadounidense Rolling Stone difundió una entrevista que hizo el actor Sean Penn a “el Chapo” Guzmán cuando el capo estaba aún en fuga.

El actor y el narcotraficante tuvieron un encuentro personal en octubre de 2015, en una zona selvática de México, en una reunión en la que estuvo también presente la actriz mexicana Kate del Castillo.

Las autoridades mexicanas mencionaron que el deseo de Guzmán de que se llevara al cine su vida fue una de las causas que condujeron a su captura de nuevo en enero.

Antes de su última captura, Guzmán había sido arrestado dos veces en México y en ambas ocasiones se escapó de la cárcel.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.