06 sept. 2025

La señal gravitatoria, clave para saber precozmente la magnitud de un seísmo

Las tímidas señales asociadas al campo gravitatorio terrestre pueden “desempañar un papel importante” en la identificación precoz de la magnitud de un gran terremoto, concluye un estudio publicado en la revista Science.

sismos_conciencia.jpg

Los investigadores explicaron que esas “débiles” señales gravitatorias suceden debido al impacto que las ondas sísmicas tienen en el campo gravitatorio del planeta. Foto: eluniversal.

EFE


“Los investigadores han demostrado que esa señal asociada al campo gravitatorio es muy sensible a la magnitud del terremoto, lo que la convierte en un buen candidato para cuantificar rápidamente la magnitud de los fuertes seísmos”, dijo en un comunicado el Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas (CNRS), integrante del estudio, que profundiza uno publicado en 2016.

El CNRS ahondó en que las señales gravitatorias “son particularmente interesantes para una identificación rápida de los seísmos porque se transmite a la velocidad de la luz, mientras que las ondas sísmicas que se propagan a una velocidad de entre 3 y 10 kilómetros por segundo”.

De este modo, un sismómetro situado a 1.000 kilómetros del epicentro potencialmente detectará una señal gravitatoria susceptible de pertenecer a un terremoto dos minutos antes de las de las ondas sísmicas, detalló el CNRS.

Los investigadores explicaron que esas “débiles” señales gravitatorias suceden debido al impacto que las ondas sísmicas tienen en el campo gravitatorio del planeta.

El estudio, en el que también han participado el Instituto de Física del Globo de París (IPGP), la Universidad París Diderot 1 y el Instituto Tecnológico de California (Caltech), profundiza otro publicado el año pasado en Nature.

Los científicos cuentan ahora con más evidencias acerca de las ondas gravitatorias debido a la observación de una decena de sismómetros situados entre 500 y 3.000 kilómetros del epicentro del terremoto de Japón en 2011, de magnitud 9,1.

“El desafío futuro es conseguir utilizar esa señal para los seísmos de magnitudes inferiores, de entre 8 y 8,5, porque por debajo de esa referencia la señal (gravitatoria) es demasiado débil”, concluyeron los investigadores.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.