13 ago. 2025

La repercusión de Los Buscadores tras su estreno en Argentina

La película paraguaya Los Buscadores tuvo su gran estreno en las salas de cine argentinas. El largometraje fue muy esperado y recibió la promoción de varios medios del vecino país.

Los Buscadores.jpg

Los buscadores se estrenó en las salas de cine en Argentina. Foto: Los Buscadores

Ya el día martes fue realizado el avant première en Argentina, evento en el que participaron varios de los actores acompañados de los productores del filme, Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia. Este miércoles el largometraje fue expuesto en 40 salas de cine en el vecino país.

Aún no se tienen cifras de la participación del público, sin embargo, la película paraguaya recibió varios elogios de distintos medios que anunciaron su estreno.

Los Buscadores recupera el placer por el género de aventuras con espíritu lúdico y algunos buenos pasos de comedia. Para el cine latinoamericano en general, y el paraguayo en particular, no se trata de un mérito menor”, escribió Diego Batlle en su crítica para el diario La Nación de Argentina.

“Los Buscadores: otro tesoro del cine paraguayo”, fue el título del medio Infobae, que además dio una calificación de nueve puntos a la película. Dentro de su crítica, Alex Puig destaca “el hecho de que un filme paraguayo llegue a las salas comerciales ya es un fenómeno para aplaudir, pero además, si tiene la calidad y originalidad de esta propuesta la alegría es doble”.

Los Buscadores es más que un filme de aventuras, es un retrato sobre el temple y carácter de los que menos tienen y sobre la concreción de los sueños”, refiere.

Por su parte, Pablo O. Scholz, en su reseña para Clarín, hace una comparación con la producción anterior de los cineastas (7 cajas). “Siempre entretenida, mantiene el suspenso, sostiene la intriga. Qué más pedirle”. La película recibió una calificación de muy buena.

Los Buscadores fue nominada a los Premios Platino en la categoría de Mejor Música Original y en el acto oficial fue elogiado por el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, John Bailey.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.