25 nov. 2025

La reina Isabel II celebra 66 años en el trono británico

Varias salvas de artillería y diversas ceremonias militares conmemoraron este martes en Londres el 66 aniversario del reinado de Isabel II, la monarca más longeva de la historia del Reino Unido, que accedió al trono el 6 de febrero de 1952.

reina isabel.jpg

La reina anunció que no cederá el trono durante el tiempo que le queda. Foto: clarin.com

EFE

La Real Artillería Montada disparó una salva de 41 cañonazos en Green Park, en el centro de la capital británica, mientras que la Honorable Compañía de Artillería disparó 61 desde la Torre de Londres.

Como es tradición, la soberana, que recibió la corona tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, pasa esta jornada en privado en su residencia de Sandringham, en el condado inglés de Norfolk, según indicaron los medios.

En esta mansión, su padre falleció aquejado de un cáncer de pulmón mientras la entonces princesa Isabel se encontraba de viaje oficial en Kenia con su esposo, el príncipe Felipe.

En septiembre de 2015, Isabel II, de 91 años, superó los 63 de reinado de su tatarabuela la reina Victoria, que rigió de 1837 hasta su muerte en 1901, tras convertirse en monarca con solo 18 años.

El 6 de febrero de 1952, la princesa Isabel accedió al trono con 25 años y fue coronada el 2 de junio de 1953 en una ceremonia celebrada en la Abadía de Westminster.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.