13 may. 2025

La reina Isabel II celebra 66 años en el trono británico

Varias salvas de artillería y diversas ceremonias militares conmemoraron este martes en Londres el 66 aniversario del reinado de Isabel II, la monarca más longeva de la historia del Reino Unido, que accedió al trono el 6 de febrero de 1952.

reina isabel.jpg

La reina anunció que no cederá el trono durante el tiempo que le queda. Foto: clarin.com

EFE

La Real Artillería Montada disparó una salva de 41 cañonazos en Green Park, en el centro de la capital británica, mientras que la Honorable Compañía de Artillería disparó 61 desde la Torre de Londres.

Como es tradición, la soberana, que recibió la corona tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, pasa esta jornada en privado en su residencia de Sandringham, en el condado inglés de Norfolk, según indicaron los medios.

En esta mansión, su padre falleció aquejado de un cáncer de pulmón mientras la entonces princesa Isabel se encontraba de viaje oficial en Kenia con su esposo, el príncipe Felipe.

En septiembre de 2015, Isabel II, de 91 años, superó los 63 de reinado de su tatarabuela la reina Victoria, que rigió de 1837 hasta su muerte en 1901, tras convertirse en monarca con solo 18 años.

El 6 de febrero de 1952, la princesa Isabel accedió al trono con 25 años y fue coronada el 2 de junio de 1953 en una ceremonia celebrada en la Abadía de Westminster.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.