02 sept. 2025

La realidad virtual para niños, el juguete del futuro, en la feria de Tokio

Viajar al espacio exterior, a las profundidades marinas e incluso al pasado será un juego de niños gracias a la nueva generación de juguetes con tecnología basada en la realidad virtual y los teléfonos inteligentes presentada este jueves en Tokio.

EFE


Unos 35.000 juguetes de más de un centenar de compañías se exhiben desde hoy y hasta el próximo 12 de junio en la 55 Feria del Juguete de la capital nipona, una de las más importantes del mundo de este sector en donde se mezcla la alta tecnología y la tradición.

Junto a piezas clásicas como los peluches o los coches a control remoto, las compañías niponas Takara Tomy y Megahouse exponen lo que, según mantienen, serán los juguetes de los niños que aún están por nacer: gafas de realidad virtual que permiten al usuario interactuar en distintos escenarios.

Un paseo por el espacio para divisar la Luna o Marte, un viaje al pasado para conocer a los extintos dinosaurios o una inmersión al fondo del océano son algunas de las experiencias que podrán disfrutar los niños y adolescentes con estos dispositivos.

“Se trata de crear una experiencia lo más real posible y al mismo tiempo educar a los niños. Con esta tecnología aprenderán de una manera dinámica sobre las distintas especies de animales o los planetas del sistema solar, por ejemplo”, explicó a Efe Atsushi Ido, que colaboró con la empresa Takara Tomy en el desarrollo de este producto.

Para jugar a este pasatiempo de última generación, el usuario se ha de colocar las gafas de realidad virtual, en donde se introduce un teléfono inteligente que le transporta a distintos escenarios, mientras que con las manos sostiene un mando que le permitirá desplazarse por los mismos.

Estos productos se comercializarán en Japón a partir del próximo mes de agosto -en el caso del fabricante Megahouse- y de diciembre -en el de Takara Tomy- por un precio en torno a los 10.000 yenes (alrededor de 82 euros), detallaron los portavoces de ambas compañías niponas.

Un precio “muy competitivo y relativamente barato” debido a que el producto se abarata al ser necesario para su uso un segundo dispositivo -un smartphone-, opinó Ido.

La vocación de esta nueva generación de juguetes es educativa, tanto que la empresa Takara Tomy cuenta con el asesoramiento de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) para elaborar los viajes al cosmos.

Además de los juguetes del futuro, la 55 Feria del Juguete de Tokio expone otros de corte clásico: pelotas, camiones, juegos de cartas, figurines de la saga Star Wars o la factoría de superhéroes Marvel o juegos de construcción al estilo de la marca Lego.

La industria del juguete japonés, con la vista puesta en el pasado y en el futuro, facturó 800.310 millones de yenes en el año fiscal de 2015 (unos 6.610 millones de euros), según datos proporcionados por la Feria.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.