05 oct. 2025

La Policía eleva a 17 los muertos en el incendio de Londres

La Policía de Londres elevó hoy a 17 el número de víctimas mortales y cifró en “decenas” los desaparecidos en el incendio declarado el miércoles en una torre residencial del oeste de Londres.

londres.jpg

Incendio del la Torre Grenfell en Lancaster West Estate en Londres. Foto: EFE.

EFE

En una comparecencia ante los medios, el comandante Stuart Cundy señaló que se espera que aumente el número de fallecidos por la tragedia ocurrida en la torre Grenfell, un inmueble de 24 plantas y 120 viviendas, en las que vivían entre 400 y 600 personas.

La Brigada de Bomberos había informado hoy de que no esperan encontrar a nadie más con vida en el edificio.

En su declaración a la prensa, Cundy indicó también que la operación de búsqueda y rescate en el inmueble calcinado llevará “mucho tiempo” y que actualmente hay equipos especializados desplegados en el inmueble.

Tras confirmar que aún no se ha podido establecer el origen del fuego, señaló que esos equipos especializados han llevado a la torre perros adiestrados que tratan ahora de hallar a los desaparecidos, que cifró en “decenas” al no poder dar números concretos.

Ante una pregunta de los periodistas, el comandante descartó que lo sucedido esté relacionado con el terrorismo, al aclarar que “no hay nada” que apunte hacia esa hipótesis.

A partir de ahora, el inspector jefe de la Policía Metropolitana de Londres (Met), Matt Bonner, será el encargado de liderar esta investigación, informó el comandante.

En cuanto a los heridos, Cundy confirmó que “hay aún 37 personas que reciben tratamiento, de las que 17 están en estado crítico”.

“Como ya dijimos ayer, nuestra prioridad absoluta es identificar y localizar a las personas que continúan desaparecidas”, señaló el policía.

Por su parte, en esta misma comparecencia ante los reporteros, la comandante de la Brigada de Bomberos de Londres, Dany Cotton, alertó de que sus efectivos llevarán a cabo una “búsqueda minuciosa” y agregó que “será, obviamente, un proceso muy lento y doloroso”.

La primera ministra británica, Theresa May, que ha prometido que se desarrollará “una investigación adecuada” sobre el trágico incidente, visitó hoy la zona siniestrada, donde departió con efectivos de los servicios de emergencia.

Según revelan hoy los medios locales, los expertos se hacen preguntas acerca del revestimiento del edificio, colocado en 2015, pues contenía polietileno, lo que podría explicar la rapidez con la que se propagó el fuego.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.