15 ago. 2025

La Policía eleva a 17 los muertos en el incendio de Londres

La Policía de Londres elevó hoy a 17 el número de víctimas mortales y cifró en “decenas” los desaparecidos en el incendio declarado el miércoles en una torre residencial del oeste de Londres.

londres.jpg

Incendio del la Torre Grenfell en Lancaster West Estate en Londres. Foto: EFE.

EFE

En una comparecencia ante los medios, el comandante Stuart Cundy señaló que se espera que aumente el número de fallecidos por la tragedia ocurrida en la torre Grenfell, un inmueble de 24 plantas y 120 viviendas, en las que vivían entre 400 y 600 personas.

La Brigada de Bomberos había informado hoy de que no esperan encontrar a nadie más con vida en el edificio.

En su declaración a la prensa, Cundy indicó también que la operación de búsqueda y rescate en el inmueble calcinado llevará “mucho tiempo” y que actualmente hay equipos especializados desplegados en el inmueble.

Tras confirmar que aún no se ha podido establecer el origen del fuego, señaló que esos equipos especializados han llevado a la torre perros adiestrados que tratan ahora de hallar a los desaparecidos, que cifró en “decenas” al no poder dar números concretos.

Ante una pregunta de los periodistas, el comandante descartó que lo sucedido esté relacionado con el terrorismo, al aclarar que “no hay nada” que apunte hacia esa hipótesis.

A partir de ahora, el inspector jefe de la Policía Metropolitana de Londres (Met), Matt Bonner, será el encargado de liderar esta investigación, informó el comandante.

En cuanto a los heridos, Cundy confirmó que “hay aún 37 personas que reciben tratamiento, de las que 17 están en estado crítico”.

“Como ya dijimos ayer, nuestra prioridad absoluta es identificar y localizar a las personas que continúan desaparecidas”, señaló el policía.

Por su parte, en esta misma comparecencia ante los reporteros, la comandante de la Brigada de Bomberos de Londres, Dany Cotton, alertó de que sus efectivos llevarán a cabo una “búsqueda minuciosa” y agregó que “será, obviamente, un proceso muy lento y doloroso”.

La primera ministra británica, Theresa May, que ha prometido que se desarrollará “una investigación adecuada” sobre el trágico incidente, visitó hoy la zona siniestrada, donde departió con efectivos de los servicios de emergencia.

Según revelan hoy los medios locales, los expertos se hacen preguntas acerca del revestimiento del edificio, colocado en 2015, pues contenía polietileno, lo que podría explicar la rapidez con la que se propagó el fuego.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.