15 ago. 2025

La “Playa de Cristal": El vidrio que se convirtió en piedras

Las botellas dejaron su rastro de belleza y color en la costa oriental de Rusia, cerca de Vladivostok. La “Playa de Cristal”, como fue bautizada, es el lugar en donde por décadas se arrojaron botellas de vidrio vacías.

playaa de vidrioo.jpg

Una de las maravillas de la naturaleza, que convirtió botellas de vidrio en piedras preciosas. Foto: infobae.com

Camiones de residuos y marineros de la Unión Soviética arrojaban las botellas de vodka, cerveza y vino, bebidas que se consumen en gran cantidad por la zona, ya que las bajas temperaturas ameritan calentar el cuerpo de alguna manera, según infobae.com

Embed

El mar y la naturaleza en sí hicieron su trabajo. La erosión del oleaje junto con la nieve sobre los pedazos de vidrio de las botellas rotas fueron pulidas, quedando como piedras cristalinas y coloridas. El hostil vidrio dejó de lado sus lados punzantes para pertenecer a la belleza de la costa oriental como piedras preciosas.

Embed

Las autoridades rusas han bautizado al lugar “Playa de Cristal” y la declararon zona protegida. La pequeña bahía de Ussuri, según cuenta el Siberian Times, se ha vuelto popular entre los turistas que visitan la zona de acantilados para caminar en ese caleidoscopio de colores y zambullirse en sus aguas en busca de formas preciosas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.