07 nov. 2025

La “Playa de Cristal": El vidrio que se convirtió en piedras

Las botellas dejaron su rastro de belleza y color en la costa oriental de Rusia, cerca de Vladivostok. La “Playa de Cristal”, como fue bautizada, es el lugar en donde por décadas se arrojaron botellas de vidrio vacías.

playaa de vidrioo.jpg

Una de las maravillas de la naturaleza, que convirtió botellas de vidrio en piedras preciosas. Foto: infobae.com

Camiones de residuos y marineros de la Unión Soviética arrojaban las botellas de vodka, cerveza y vino, bebidas que se consumen en gran cantidad por la zona, ya que las bajas temperaturas ameritan calentar el cuerpo de alguna manera, según infobae.com

Embed

El mar y la naturaleza en sí hicieron su trabajo. La erosión del oleaje junto con la nieve sobre los pedazos de vidrio de las botellas rotas fueron pulidas, quedando como piedras cristalinas y coloridas. El hostil vidrio dejó de lado sus lados punzantes para pertenecer a la belleza de la costa oriental como piedras preciosas.

Embed

Las autoridades rusas han bautizado al lugar “Playa de Cristal” y la declararon zona protegida. La pequeña bahía de Ussuri, según cuenta el Siberian Times, se ha vuelto popular entre los turistas que visitan la zona de acantilados para caminar en ese caleidoscopio de colores y zambullirse en sus aguas en busca de formas preciosas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.