06 sept. 2025

La película paraguaya “Cuchillo de Palo” gana el premio Derechos Humanos en el BAFICI

El documental autobiográfico Cuchillo de Palo, de la directora paraguaya Renate Costa, gana el premio DDHH en el prestigioso festival argentino BAFICI.

CUCHILLO DE PALO

Imágen del film paraguayo “Cuchillo de Palo”. (FUENTE: www.escribiendocine.com)

Fuente: www.escribiendocine.com

Por Emiliano Basile

El film de la directora Renate Costa que participó de la Competencia Internacional del BAFICI, es un documental que comienza con estructura policial. La misteriosa muerte del tío homosexual de la directora, la impulsa a una investigación por los prejuicios morales de la sociedad paraguaya, pasando por la dictadura militar de ese país, hasta llegar a su padre.

Cuestionamientos varios, represiones múltiples y una sociedad bajo prejuicios, condenaron a la marginalidad y al más profundo ocultamiento a los homosexuales de ese país. La directora Renate Costa plantea desde una visión personal la historia de Asunción como sociedad, sus códigos y sus condicionamientos sociales y religiosos.

A partir de una voz off que va analizando y replanteando a nivel personal lo sucedido con su difunto tío, el camino la conducirá a la relación de ella con su padre, a tratar de entender su manera de pensar, de juzgar y de negar el mundo.

La realizadora culmina haciendo mediante la figura de su padre un razonamiento estructural sobre la sociedad paraguaya y sus tabúes e intimidades. “La ciudad de Asunción le da la espalda al río” es la primera frase que suena en el film, toda una declaración de principios.

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.