27 may. 2025

La ONU eleva a 880 el número de muertos en el Mediterráneo en una semana

Hasta 880 refugiados e inmigrantes pueden haber muerto en distintos naufragios ocurridos la semana pasada en el Mediterráneo, dijo hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Una pila de chalecos salvavidas de los inmigrantes que llegan a través del Mediterráneo. EFE/Archivo

Una pila de chalecos salvavidas de los inmigrantes que llegan a través del Mediterráneo. EFE/Archivo

EFE

“Por el momento 2016 está siendo un año particularmente fatal”, en relación con las travesías de inmigrantes por el Mediterráneo, señaló el portavoz de ACNUR, William Splinder, en una comparecencia de prensa.

Según el organismo, 2.510 personas han muerto intentando llegar por mar a Europa desde el norte de África o desde Turquía desde que empezó el año.

Más contenido de esta sección
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.